Durante el proceso tradicional de molienda del arroz se desechan los granos partidos, la cascarilla y…
Etiqueta: economía circular
En el Reino Unido se está probando una nueva tecnología para producir fertilizantes orgánicos a partir de estiércol de vaca
Un enfoque innovador para procesar eléctricamente el estiércol de vaca puede permitir a los productores lecheros…
Cerrando el ciclo del reciclaje: nutrientes derivados de desechos en fertilizantes líquidos
Cultivar plantas puede ser un proceso alegre, pero frustrante, ya que las plantas requieren un delicado…
¿Qué microalgas se cultivan en el complejo agroindustrial europeo y dónde se utilizan?
Las microalgas son criaturas diminutas con un enorme potencial económico. No requieren suelo y producen más…
El grano de cerveza usado podría ser un gran negocio como alimento para pollos
El consumo de pollo se ha duplicado en Estados Unidos desde 1980, superando al de carne…
Cómo los plátanos «tristes» podrían ayudar a combatir el desperdicio de alimentos
Los plátanos son una fruta sociable. Crecen en racimos, unidos por un tallo que los une…
La combinación de la industria de la colza con la acuicultura y la acuaponía se implementará en Canadá
Con la expansión de la capacidad nacional de procesamiento de la variedad comercial de canola, Canadá…
Sustratos inteligentes para plántulas con nanopartículas y residuos agrícolas reciclados creados en Argentina
La IA participó en el desarrollo de «sustratos inteligentes» fundamentalmente nuevos, dijeron los autores de la…
Sarmientos convertidos en hidrógeno verde
El sector vitivinícola produce una gran cantidad de residuos, y entre ellos destacan los sarmientos de…
Cómo aprovechar los residuos agroganaderos para promover la autonomía energética de las islas
Las islas, al ser espacios limitados y aislados, requieren soluciones tecnológicas para prevenir daños ambientales. En…
Residuos agrícolas se convierten en el sustrato ideal para cultivar hongos comestibles y nutritivos
Desechos como bosta de caballo, hojarasca, boñiga de cordero, poda de pasto, tallos de frijol y…
Científicos desarrollan biofertilizantes a partir de pseudotallos de banano en México
México cultiva diferentes variedades de banano, todas las cuales requieren fertilización regular; la fertilidad del suelo…
En Brasil se construirán 20 nuevas fábricas para la producción de biofertilizantes a partir de residuos de caña de azúcar
Este modelo de negocio apoya una economía circular, ya que los productos serán utilizados por los…
Impresión 3D en alimentos: desafíos y oportunidades
Por Roberto Lemus, investigador del Laboratorio de Innovación en Procesamiento de Alimentos de la Universidad de…
Ecologizar la cadena de suministro de alimentos: desarrollar sistemas alimentarios sostenibles mediante la colaboración interdisciplinaria
por la Universidad de Connecticut La sostenibilidad es un tema candente en casi todos los campos relacionados…
Un proyecto del IGM pretende mejorar los sistemas de producción del ganado caprino
El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-Universidad de León) participa en una iniciativa internacional que…
¿Pueden los posos de café usados ayudar a limpiar las toxinas ambientales?
El consumo mundial de café genera millones de toneladas de posos de café cada año, lo…
Un estudio demuestra que la estruvita es una buena fuente de fósforo para los cultivos
Estudiar nuevas opciones de fertilizantes es el primer paso para lograr que los agricultores eventualmente los…
Explorando la integración de cultivos y ganadería en diferentes contextos históricos desde la antigüedad hasta la actualidad.
La integración de cultivos y ganado, la práctica de combinar la plantación de cultivos y la…
Los lodos de las depuradoras demuestran ser una alternativa sostenible y viable para la fertilización de los cultivos herbáceos
En Cataluña se generan 120.000 toneladas al año de lodos provenientes de las depuradoras urbanas. Casi…
La fotoquímica y un nuevo catalizador podrían hacer que los fertilizantes sean más sostenibles
Los ingenieros de Georgia Tech están trabajando para hacer que los fertilizantes sean más sostenibles (desde…