Verrugas en la ubre de una vaca: cómo combatirlas


Las verrugas en la ubre interfieren con el ordeño. ¿Por qué ocurren y la celidonia ayuda?


Jana Dahlke escribe sobre cómo combatir las verrugas en las ubres desde la perspectiva de la medicina veterinaria moderna en un artículo publicado por el portal agrícola alemán Agrarheute : «Las verrugas en las ubres causadas por virus del papiloma se presentan principalmente en animales jóvenes y pueden complicar significativamente el ordeño, por ejemplo, si las copas de ordeño no se sujetan correctamente o aspiran aire. Las verrugas también causan molestias al animal. Los virus penetran a través de pequeñas heridas en la piel. Un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, debido al estrés o la desnutrición, aumenta el riesgo. Los animales de 6 a 24 meses se ven especialmente afectados».

Algunos agricultores recomiendan vendar las verrugas. Sin embargo, los veterinarios no recomiendan hacer esto: la extracción inadecuada mediante ligadura o corte es dolorosa para la vaca y puede provocar cicatrices y la propagación del virus. Por lo tanto, las verrugas en la ubre deben ser eliminadas por un veterinario que utilizará anestesia. 

En cuanto a los remedios populares, como la celidonia, no se pueden utilizar de forma concentrada e indiscriminada. El veterinario puede prescribir preparados espagíricos especiales (esencias obtenidas de plantas medicinales recién recogidas según la tradición centenaria de la alquimia, como la tuya, la equinácea o el propóleo) para uso oral y externo. De hecho, muchos veterinarios en ejercicio recomiendan no celidonia, sino preparados homeopáticos con tuya, algunos en forma de bolitas o gotas. Como ocurre con todos los medicamentos, los remedios homeopáticos sólo deben utilizarse después de consultar con un veterinario.

En casos de infestación severa de verrugas, el propietario puede solicitar una vacuna personalizada elaborada con material de verrugas disponible. La vacunación es especialmente beneficiosa para los animales jóvenes. Además, son importantes la buena higiene en el establo, el seguimiento de los animales recién adquiridos y el control de parásitos. El aporte específico de oligoelementos y minerales a través de la alimentación ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, lo cual es importante para la prevención de verrugas. 

Fuente: www.agrarheute.com. Autor: Yana Dalke.