Brasil envía garbanzos y batatas al espacio


Estos son los primeros pasos agrícolas del gigante agrícola mundial fuera de la Tierra.


La corporación brasileña de investigación agrícola Embrapa ha iniciado un experimento de agricultura espacial sin precedentes utilizando batatas y garbanzos cultivados en condiciones suborbitales en una misión de Blue Origin lanzada el 14 de abril. La investigación es parte de la Red de Agricultura Espacial Brasil, una asociación entre Embrapa y la Agencia Espacial Brasileña (AEB) destinada a producir alimentos en condiciones más allá de la Tierra.

Se enviaron al espacio las variedades de batata ‘Beauregard’ y ‘Covington’, así como semillas de la variedad brasileña de garbanzo ‘Aleppo’. Los experimentos serán dirigidos por la astronauta e ingeniera Aisha Boe, de la Universidad Estatal de Winston-Salem (EE.UU.).

Ambas especies fueron elegidas por sus cualidades nutricionales y su capacidad de adaptarse a condiciones extremas, características importantes para crecer en lugares como la Luna, Marte o estaciones espaciales. El objetivo de la investigación es crear plantas más resistentes que crezcan eficazmente en condiciones de baja gravedad, deficiencia de agua y alta radiación.

Según los científicos involucrados en el proyecto, sus resultados podrían acelerar el mejoramiento genético de variedades aquí en la Tierra, así como facilitar innovaciones tecnológicas para la agricultura brasileña, especialmente frente a los desafíos del cambio climático.

La red Space Farming Brasil reúne actualmente a 56 investigadores de 22 instituciones nacionales e internacionales. El proyecto también marca la inclusión de Brasil en el programa Artemis de la NASA, una asociación global para explorar el espacio.

Fuente: Cultivar. Autora: Paula Rodríguez. Foto: Rogerio Monteiro.