El sector de insumos agrícolas en Brasil atraviesa una crisis financiera sin precedentes, con un aumento significativo en las solicitudes de recuperación judicial.
Redacción Mundo Agropecuario
Según un informe de Globo Rural, al cierre del cuarto trimestre de 2024, 45 empresas del segmento habían iniciado procesos de recuperación judicial, lo que representa un incremento del 80% en comparación con el mismo período del año anterior
Este aumento se atribuye principalmente a la incapacidad de los agricultores para cumplir con sus obligaciones financieras, afectando directamente a las empresas proveedoras de fertilizantes, pesticidas y semillas. La consultora RGF&Associados y Valor Data estiman que las deudas combinadas de 40 de estas 45 empresas ascienden a aproximadamente R$ 9 mil millones.
Entre las compañías más afectadas se encuentra Agrogalaxy, una de las principales distribuidoras de insumos agrícolas del país, que junto con sus siete subsidiarias, acumula deudas por R$ 4,6 mil millones. Además, Lavoro, otra importante distribuidora, anunció el cierre de 70 tiendas en Brasil tras registrar un perjuicio neto de R$ 267,1 millones en el primer trimestre del año fiscal 2025
Expertos señalan que factores como la caída en los precios de las commodities agrícolas, el aumento en los costos de producción y las condiciones climáticas adversas han contribuido a esta situación. Rodrigo Gallegos, socio de RGF&Associados, advierte que la tendencia al alza en las solicitudes de recuperación judicial podría continuar en 2025, afectando aún más al sector agropecuario
Para más información, puede consultar el artículo original de Globo Rural: Crise dos insumos: Empresas em recuperação judicial têm mais de R$ 9 bilhões em dívidas.
