Vacunas para peces: ¿riesgo en el plato o salvavidas del mar?

Durante años, la conversación en torno a las vacunas ha estado marcada por episodios de desinformación…

Una cata de galletas y un coloquio sobre el uso de insectos en la alimentación del ganado, entre las actividades del CSIC en Salamaq 2025

El CSIC acercará la Ciencia agroalimentaria al sector y a toda la ciudadanía durante la feria…

Avispa asiática: por qué la captura masiva con trampas debe parar

Las especies exóticas invasoras suponen un enorme problema ambiental, en muchos casos con efectos inmediatos y…

Guía para conocer los microorganismos que dan vida a los suelos y aseguran el futuro agrícola

El suelo es el medio natural compuesto por minerales, materia orgánica, aire y agua. Provee de…

El medio rural no necesita más subvenciones, sino pagos justos por los servicios que proporciona

Los incendios que arrasan España este verano de 2025 no son solo una catástrofe ambiental. Son…

La sobreproducción de avena en España modifica las recetas de piensos este año

Con los precios de la avena en España en mínimos históricos debido a la sobreproducción (1,5…

Medio millar de expertos internacionales en ciencia y tecnología de la carne se reúnen en Girona para debatir sobre el futuro del sector

Investigadores y empresas de más de cuarenta países compartirán conocimientos a lo largo de toda la…

Los peces van al gimnasio: cómo mejorar el bienestar y la calidad de las especies de acuicultura

La industria del fitness ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, marcado por el…

Cómo sobreviven los perros al calor extremo del verano

La llegada de la época estival divide a los humanos. Mientras unos la asocian con vacaciones,…

La levadura halotolerante podría ayudar a impulsar la producción de arroz en los campos altamente encalados de España

Los suelos calcáreos, caracterizados por un pH alto y un contenido elevado de carbonato de calcio,…

Cuando los mosquitos y las moscas no dan tregua: qué podemos hacer por el bienestar de los caballos

Cada verano, en muchas zonas rurales de la península ibérica, los caballos se enfrentan a un…

Cultivo hidropónico móvil de lúpulo: la experiencia de innovadores españoles

El cultivo hidropónico de lúpulo ofrece potencial para aplicaciones no relacionadas con la cerveza, incluida la…

Higiene, aislamiento y manipulación adecuada son esenciales para prevenir la transmisión del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS)

Un estudio liderado por Agrotecnio caracteriza una cepa virulenta del virus del síndrome reproductivo y respiratorio…

España podría quedarse sin arroz local tras la reducción de pesticidas

España, al igual que otros países del sur de Europa como Italia, Francia, Portugal y Grecia,…

Los datos de 1.000 granjas durante 13 años sugieren que la supervivencia agrícola depende de ser flexible sin perder la estabilidad.

Un estudio del Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad Agrarias de la UCO identifica la estabilidad…

La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico

Un estudio demuestra por primera vez que la sobrepesca ha provocado cambios evolutivos medibles en el…

Los productores españoles de almendras se preparan para competir por la abamectina contra los ácaros

Los agricultores españoles han acusado al Ministerio de Agricultura de adoptar una postura ilógica respecto a…

Un estudio revela que las actividades agropastorales aceleraron la erosión del suelo de montaña durante 3.800 años

Durante los últimos 3.800 años, las actividades agropastorales han acelerado la erosión del suelo alpino a…

En España aún no se han encontrado alternativas al metam sodio para la fumigación del suelo en cultivos intensivos de fresa.

En España, la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de Andalucía ha autorizado temporalmente el uso…

El aumento de temperaturas hace estragos en los insectos acuáticos: así lo hemos estudiado

Si se mantiene el ritmo actual de emisión de gases, la temperatura media global aumentará 2 °C…

Desarrollan en España un sistema para convertir purines en biofertilizantes respetuosos con el medio ambiente

El sistema permite reutilizar hasta el 92 % de los nutrientes del purín como biofertilizante. La…

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.