Colombia: Más de 5,3 millones de bovinos y bufalinos se inmunizan durante la segunda semana del II Ciclo de Vacunación contra aftosa.


De acuerdo con las cifras más recientes reveladas por la alianza público-privada entre el ICA y FEDEGÁN-FNG el 22,2 % de los predios ya ha sido inmunizado contra esta enfermedad de control oficial. En cuanto a la brucelosis, van 222.413 hembras vacunadas.


BOGOTÁ D. C., 17 de noviembre de 2024. A la fecha, en Colombia van 5’382.471 bovinos y bufalinos inmunizados contra la fiebre aftosa durante la segunda semana del II Ciclo de Vacunación contra esta enfermedad. En brucelosis bovina van 222.413 hembras y en lo relacionado con la rabia de origen silvestre, 324.087 animales vacunados.

Así lo reveló la alianza público-privada entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) – Fondo Nacional del Ganado (FNG) que indicó un porcentaje del 17,8 % de animales vacunados en este lapso.

Cifras parciales con corte a la segunda semana del ciclo:

Fiebre aftosa

– Predios para vacunar: 617.128

– Predios vacunados a la fecha: 136.977 (22,2 %)

– Bovinos y bufalinos a vacunar: 30’250.529

– Bovinos y bufalinos vacunados a la fecha: 5’382.471 (17,8 %)

Brucelosis bovina

– Predios para vacunar: 257.634

– Predios vacunados a la fecha: 47.106 (18,3 %)

– Bovinos y bufalinos a vacunar: 1’583.427

– Bovinos y bufalinos vacunados a la fecha: 222.413 (14 %)

Rabia de origen silvestre

– Predios para vacunar: 33.437

– Predios vacunados a la fecha: 6738 (20,2 %)

– Bovinos y bufalinos a vacunar: 2’084.114

– Bovinos y bufalinos vacunados a la fecha: 324.087 (15,6 %)

Avance significativo gracias al compromiso de equipo técnico y productores

El ICA expresó que “este avance significativo demuestra el compromiso de los productores y las autoridades sanitarias para proteger el hato ganadero colombiano”.

Además, destacó que, “en comparación con el segundo ciclo de vacunación de 2023, se ha logrado un aumento del 7 % en la cobertura, lo que refleja una mayor eficiencia en la implementación de esta importante campaña sanitaria. Este resultado es producto del trabajo conjunto entre el ICA, FEDEGÁN y los productores ganaderos”.

Por su parte, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, recordó a los productores la importancia de su compromiso con las campañas de vacunación. “Agradezco a los ganaderos colombianos porque están comprometidos con cada ciclo de vacunación que llevamos a cabo en el país”.

“Vale la pena recordar que vacunar es exportar y mantener nuestro estatus como país libre de aftosa con vacunación por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Poco a poco, con el trabajo conjunto de ICA, FEDEGÁN-FNG, equipo técnico y productores nos acercamos al 100 % tanto de animales como de predios inmunizados contra aftosa”, concluyó.

Importante destacar que este II Ciclo de Vacunación empezó el 28 de octubre y se extenderá hasta el 16 de diciembre de este año. En cuanto a la fiebre aftosa se busca llegar a 617.128 predios y 30’250.529 animales diseminados en más de 1000 municipios colombianos.


Título
Miniatura
Jobe's Organics
Precio
US$13.99
Más información

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.