Detectan niveles peligrosos de arsénico en arroz estadounidense


Recientes investigaciones han revelado que más de 100 marcas de arroz en Estados Unidos contienen niveles peligrosamente altos de arsénico y cadmio, metales pesados asociados con riesgos significativos para la salud, incluyendo un aumento en la probabilidad de cáncer y enfermedades crónicas.


Redacción Mundo Agropecuario:

Origen de la contaminación

El arsénico presente en el arroz estadounidense se atribuye en parte al uso histórico de pesticidas a base de arsénico en cultivos de algodón, especialmente en estados como Arkansas y Mississippi. Estas tierras, ahora utilizadas para el cultivo de arroz, retienen residuos de estos pesticidas, lo que resulta en la acumulación de arsénico en el grano.

Impacto en la salud

La exposición prolongada al arsénico inorgánico, clasificado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud, puede aumentar el riesgo de cáncer de vejiga, pulmón y piel, así como enfermedades cardiovasculares y neurológicas. Particularmente preocupante es la exposición en niños, ya que puede afectar su desarrollo cognitivo y sistema inmunológico.

Recomendaciones para los consumidores

Para reducir la exposición al arsénico en el arroz, se sugieren las siguientes medidas:

  • Diversificar la dieta: Incluir otros granos como quinoa, cebada o avena.
  • Preferir arroz blanco sobre integral: El arroz integral contiene más arsénico debido a que conserva las capas externas del grano.
  • Lavar y cocinar adecuadamente: Enjuagar el arroz antes de cocinar y utilizar abundante agua puede reducir el contenido de arsénico.
  • Consultar fuentes confiables: Revisar informes de organismos como la FDA para obtener información actualizada sobre los niveles de arsénico en productos alimenticios.

Este hallazgo subraya la importancia de una vigilancia continua en la cadena alimentaria y la necesidad de políticas más estrictas para garantizar la seguridad de los consumidores.