La leche de camello es una buena alternativa a los productos lácteos tradicionales.


Además de ser hipoalergénica, la leche de camello podría proteger potencialmente el intestino de enzimas dañinas y crear una digestión más saludable.


Además de ser hipoalergénica, la leche de camello podría proteger potencialmente el intestino de enzimas dañinas y crear una digestión más saludable.

Una nueva investigación de la Universidad Edith Cowan (ECU) ha descubierto que la leche de camello contiene más péptidos bioactivos naturales en comparación con su homóloga bovina.

«Esto es algo positivo. Ahora sabemos que la leche de camello tiene el potencial de ser hipoalergénica en comparación con la leche de vaca, pero también que tiene un mayor potencial de producir péptidos bioactivos que pueden tener propiedades antimicrobianas y antihipertensivas», dijo el estudiante de doctorado Sr. Manujaya Jayamanna Mohittige.

«Estos péptidos bioactivos pueden inhibir selectivamente ciertos patógenos y, al hacerlo, crean un ambiente intestinal saludable y también tienen el potencial de disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en el futuro».

Sin embargo, el Sr. Mohittige señaló que la potencia de estos péptidos bioactivos aún necesita más pruebas.

La investigación ha reiterado que la leche de camello no contiene el principal alérgeno de la leche, la β-lactoglobulina (β-Lg), lo que proporciona a los consumidores de productos lácteos con alergia a la β-Lg una alternativa viable a la leche de vaca.

La literatura existente destaca que los niveles de lactosa en la leche de camello son inferiores a los de la leche de vaca.

Desglose nutricional

Según investigaciones anteriores al comparar bebidas, la leche de vaca normalmente contiene entre 85% y 87% de agua, entre 3,8% y 5,5% de grasa, entre 2,9% y 3,5% de proteínas y 4,6% de lactosa.

En cambio, la leche de camello está compuesta por un 87% a 90% de agua, su contenido de proteínas varía entre el 2,15% y el 4,90%, el de grasas entre el 1,2% y el 4,5% y el de lactosa entre el 3,5% y el 4,5%.

Creciente popularidad

En la actualidad, alrededor del 81% de la producción mundial de leche proviene de vacas, y la producción de leche de camello ocupa el quinto lugar, detrás de las de búfalas, cabras y ovejas.

La leche de camello sólo representa alrededor del 0,4% de la producción actual de leche a nivel mundial.

Sin embargo, el Sr. Mohittige señaló que el clima semiárido de Australia y la población existente de camellos (aunque algo salvaje) constituyen un argumento convincente para aumentar tanto la producción como el consumo.

«La leche de camello está ganando atención mundial, en parte debido a las condiciones ambientales. Las zonas áridas o semiáridas pueden ser un desafío para la ganadería tradicional, pero son perfectas para los camellos», añadió.

En Australia ya existen varias granjas lecheras de camellos, pero los volúmenes de producción aún son bajos. En comparación con las vacas lecheras, que pueden producir hasta 28 litros de leche al día, los camellos suelen producir alrededor de 5 litros al día.

Fuente de la historia:

Materiales proporcionados por la Universidad Edith Cowan . Nota: El contenido puede ser editado por cuestiones de estilo y extensión.