Así lo afirma la asociación de productores de trigo duro de Italia, calificando de auténtica especulación los precios ofrecidos a los agricultores.
El portal agroindustrial italiano Coldiretti informó sobre la catastrófica caída de los precios del trigo duro en Italia para la temporada 2025 : «En agosto, comenzó la especulación sobre el trigo: los agricultores italianos cobran casi veinte euros menos por tonelada que el año pasado, a pesar de una cosecha inferior a la media. ISMEA (la bolsa de valores de la provincia de Foggia) confirmó las previsiones realizadas por Coldiretti y CAI (Consorcios Agrícolas Italianos) al inicio de la temporada de trilla, según las cuales se espera una cosecha de trigo duro en Italia de alrededor de 3,7 millones de toneladas. Esta cifra es significativamente inferior a las estimaciones optimistas difundidas por industriales y organizaciones relevantes.
La provincia de Foggia, que ocupa el primer lugar en el país en cuanto a superficie de cereales y representa aproximadamente el 20% de la producción italiana de trigo duro, se encuentra entre las regiones donde los resultados son más decepcionantes. La sequía ha reducido la producción en al menos un 20% en comparación con el potencial normal.
A pesar de los resultados inferiores a lo esperado, los precios pagados a los agricultores siguen siendo bajos: el precio del trigo duro bajó un 6% en julio respecto al mismo período del año pasado y un 15% respecto a febrero de 2025, según un análisis de los datos de ISMEA de la Bolsa de Foggia, punto de referencia para los precios de los granos.
En Italia, las importaciones descontroladas de trigo duro también se están haciendo sentir de nuevo: según un análisis de Coldiretti basado en datos del Istat, los envíos aumentaron un 28 % en el primer cuatrimestre de 2025, lo que provocó el desplome de los precios internos del trigo. De hecho, los envíos de trigo duro canadiense a Italia se duplicaron en el mismo período en comparación con la campaña anterior.
Los productores italianos están particularmente indignados por la importación de trigo del extranjero tratado con sustancias prohibidas en Europa. «Un ejemplo es Canadá, donde el trigo se trata con glifosato antes de la cosecha, algo prohibido en Italia. En general, el flujo de trigo duro importado a Italia es una auténtica invasión, lo que confirma una tendencia general: en los últimos años, varios países, desde Canadá hasta Turquía y Rusia, han inundado el mercado italiano de trigo. Las entregas aumentan precisamente a medida que se acerca la temporada nacional de cosecha, lo que contribuye al desplome de los precios», señaló Coldiretti.
Fuente: Coldiretti.
