Los aguacates de Florida se enfrentan a la amenaza del viroide del manchado solar


Los aguacates de Florida, un alimento básico en las cocinas, un árbol frutal muy apreciado en los jardines y un motivo de orgullo para los productores del estado, enfrentan una amenaza renovada: el viroide de la mancha solar del aguacate, también conocida como viroide del manchado solar del palto o ASBVd, por sus siglas en inglés.


(UF/IFAS) .- Esta enfermedad puede afectar drásticamente el crecimiento de los aguacateros, deformar sus frutos y propagarse silenciosamente entre los árboles de una plantación.

Investigadores de University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS) hacen un llamado a los productores, a los socios de la industria y al público en general para estar alerta y tomar medidas preventivas con el fin de controlar la enfermedad antes de que cause mayores daños a la industria del aguacate en el estado.

“El viroide del manchado solar del aguacate es una amenaza insidiosa para la producción mundial de aguacate y, si no se controla, podría reducir la cantidad y calidad de la producción”, advirtió Jonathan Crane, especialista en cultivos frutales tropicales del Centro de Investigación y Educación Tropical (TREC, por sus siglas en inglés) de UF/IFAS.

Para los consumidores, esto podría significar una menor disponibilidad de aguacates de producción local en los supermercados y, posiblemente, un aumento en los precios. Mientras tanto, los productores comerciales enfrentan un nuevo desafío, que se suma a amenazas ya conocidas como la marchitez del laurel y los huracanes.

El viroide responsable de esta enfermedad, uno de los organismos infecciosos más pequeños conocidos, afecta el crecimiento normal de los árboles y la producción de frutos. Descrita por primera vez en Florida en 1941, el manchado solar del aguacate se propaga mediante injertos de raíces entre árboles vecinos, herramientas de poda o injertos contaminados, material de propagación como esquejes y semillas, e incluso por el polen transportado por las abejas. Este viroide puede reducir la producción hasta en un 80%, deformar los frutos y debilitar o hacer que los árboles no crezcan adecuadamente.

Según los expertos de UF/IFAS, parte del problema radica en que los árboles infectados pueden parecer sanos durante años. Cuando aparecen los síntomas, estos varían desde frutos con manchas o rayas hasta un color inusual en los tallos y las hojas, e incluso una drástica disminución en la producción. Aun los árboles que no muestran síntomas pueden propagar el viroide a través de sus semillas o polen.

“Cientos de árboles de aguacate injertados están siendo producidos para establecer plantaciones en nuevas zonas, impulsando la expansión de la industria hacia el norte”, comentó Romina Gazis, profesora asociada de fitopatología y directora de la Clínica de Diagnóstico de Plantas del TREC. “Al mismo tiempo, los productores están replantando donde los árboles se perdieron por la marchitez del laurel[LB1] . Dado que nuestra industria depende de árboles injertados a partir de plántulas y las propias semillas pueden portar el viroide, es fundamental monitorear y hacer pruebas para detectar su presencia y así proteger las nuevas plantaciones”.

Los productores de aguacate de Florida están seriamente preocupados por esta enfermedad, señaló. Actualmente, el estado no cuenta con un programa para certificar que el material de injerto o las semillas estén libres del viroide. En el pasado, los productores de Florida lograron reconocer los síntomas y tomar medidas para controlar su propagación, pero sin una vigilancia continua, el viroide del manchado solar del aguacate podría volver a propagarse, especialmente ahora que se están plantando nuevos árboles para reemplazar los perdidos por la marchitez del laurel y la expansión de la industria hacia el centro de Florida.

Los científicos de UF/IFAS urgen a los encargados de viveros a analizar anualmente sus plantas, a que los productores capaciten a su personal para detectar los síntomas del viroide y a que los encargados de las plantas procesadoras estén atentos a los frutos con signos de la enfermedad. Los árboles infectados deben ser destruidos para evitar que se conviertan en una fuente de infección y el equipo de trabajo debe desinfectarse siempre.

Para los propietarios de viviendas que tengan árboles de aguacate en sus patios, los expertos de UF/IFAS recomiendan vigilar los frutos en busca de síntomas de esta enfermedad, hacer pruebas al árbol y, si el resultado es positivo, proceder a su remoción.

Juntos, productores, viveros y los residentes urbanos pueden contribuir significativamente a proteger el delicioso aguacate de Florida, explicó Crane.

“Históricamente, los productores, viveros y plantas procesadoras de aguacate de Florida estaban mucho más concienciados sobre esta enfermedad y trabajaron de manera conjunta para eliminar los árboles infectados”, añadió Crane.

Gracias a prácticas sanitarias rigurosas y oportunas, que incluían la remoción total de los árboles infectados y la desinfección del equipo y herramientas, lograron erradicar la enfermedad en dos colecciones de germoplasma de aguacate, explicó.

“Hoy en día, muchos nuevos productores y viveros desconocen esta amenaza para la industria, pero con el esfuerzo de la Extensión de UF/IFAS para educar a la industria, podemos retomar el control de esta enfermedad”, afirmó Gazis.

Los productores y socios de la industria que busquen más información o servicios de pruebas para detección pueden ponerse en contacto con la Clínica de Diagnóstico de Plantas del TREC en Homestead.

Además, el equipo de TREC de UF/IFAS dispone de un sitio web en inglés que proporciona recursos informativos sobre el Viroide del Manchado Solar del Aguacate, que incluyen detalles de sus síntomas, imágenes ilustrativas y recomendaciones para su manejo.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.