La carga tributaria: El arado fiscal que pesa sobre las asociaciones de agricultores en Venezuela

En Venezuela, los productores agrícolas luchan para sacar adelante cada cosecha. Por Brenda Ribeiro Coordinadora del Programa Social Granitos…

Productoras/es trabajan en la restauración de los recursos naturales del norte de Chinandega – Nicaragua

Las montañas frondosas, los ríos caudalosos y los pozos rebosantes de agua que caracterizaban el norte…

Manejo etológico del picudo negro en el cultivo de banano

Como es de conocimiento público el cultivo de banano es una de las actividades agrícolas más…

¿Cuánto aportan las mujeres ríosanjuaneñas a la economía familiar?

* Jornadas de trabajo doméstico de hasta 14 horas diarias.* Las mujeres que trabajan fuera del…

Café a la Sombra de Durazno en El Jarillo, Venezuela: Un Enfoque Sostenible

Por Brenda Ribeiro Coordinadora del Programa Social Granitos de Esperanza El Jarillo es una parroquia del municipio Guaicaipuro del estado…

Estudian la incidencia de fauna en las plantaciones de cacao al sur de Nicaragua.

Por José Armando González @jag_ojedaLa producción de cacao en Río San Juan, una provincia al sur…

¿Cómo funciona un compuesto antioxidante en nuestro organismo?

Por Alejandra EspinozaInvestigadora Principal proyecto ANID Regional R23F0004, Universidad de Valparaíso.El consumo de compuestos antioxidantes es…

Agricultura Sustentable: Clave para el desarrollo rural en Venezuela Tierra de Gracia.

Por Brenda Ribeiro Coordinadora del Programa Social Granitos de Esperanza En mi artículo anterior, “Del Productor Agropecuario al Empresario del…

Menos leña para cocinar y comerciar al sur de Nicaragua

Por José Armando González*A las cinco de la mañana, el sonido de varios monos congo anuncian…

Vengo del futuro

Pedro Pablo Jijón OchoaDigo que vengo del futuro, porque al haber observado y analizado muchas veces…

Del productor agropecuario al empresario del campo en una Venezuela «Tierra De Gracia»

Por Brenda Ribeiro Coordinadora del Programa Social Granitos de Esperanza En el sector Agroproductivo mundial, existe una transformación silenciosa pero…

Harinas no convencionales: una tendencia alimentaria en aumento

Por Lida Fuentes y Carmen Soto; investigadoras del Centro CREAS.Debido a las tendencias alimentarias, la prevalencia…

Huelguistas montubios

Pedro Pablo Jijón Ochoa.Desde la época Colonial y Republicana, existen muchas historias de valor y honor…

Importancia de la actividad silvopastoril

Pedro Pablo Jijón OchoaInvitado por mi buena amiga, Doña Sol Damerval, a reunión con Líderes Agropecuarios…

Familias sancarleñas comerán más saludable y delicioso

Por José Armando González (Desde Nicaragua)@jag_ojedaProductores de las comunidades del Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos…

¿Que pasó con la agenda 2030?

Pedro Pablo Jijón Ochoa.El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de la Organización de…

Una política pública real para el sector primario en Venezuela contempla: Respeto a la propiedad privada e incentivos.

Por Brenda RibeiroCoordinadora del Programa Social Granitos de Esperanza Durante los últimos 25 años, Venezuela ha enfrentado…

Situación del agro ecuatoriano

MSc. Adriano Arístides Aguirre ZavalaAunque Ecuador es un país agrícola y los sectores agropecuarios y agroindustrial…

Fortalecerán la producción de cacao en Río San Juan: Nicaragua

Por José Armando González@jag_ojedaEl sector cacaotero de Río San Juan, inicia el 2024 con nuevos fondos…

El Algarrobo como oportunidad agroindustrial

Pedro Pablo Jijón OchoaGran oportunidad tiene el sector Agropecuario del Ecuador, con el desarrollo de la…

Doctrina del shock y la producción

Pedro Pablo Jijón Ochoa.La periodista, escritora y activista canadiense Naomi Klein, autora de un importante número…

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.