Un hongo de las raíces de las plantas elimina metales pesados

Un grupo de investigación del CONICET estudia los mecanismos que utiliza para capturar cobre, zinc, plomo,…

En Brasil, grandes empresas multinacionales están comprando masivamente pequeñas tiendas de agroquímicos

Las corporaciones multinacionales están consolidando el sector nacional de distribución de pesticidas y fertilizantes, que emplea…

Empresa canadiense pretende implementar un ambicioso proyecto para la producción de fertilizantes potásicos en Brasil

Para países como Brasil, que exporta alimentos por valor de 160.000 millones de dólares cada año…

Estudian el cultivo de plantas carnívoras en laboratorio

Una nueva técnica de cultivo de plantas como las carnívoras en condiciones controladas de laboratorio permite…

Una pequeña luz al final del túnel

Germán Robaina G.robainag@gmail.comDeclarándome desconocedor absoluto del tema económico-financiero, las relaciones internacionales y la geopolítica, me permito…

Brasil aspira a convertirse en exportador neto de trigo en una década

Se espera que los agricultores brasileños cosechen 10,9 millones de toneladas de trigo este año, en…

Uruguay introdujo un sistema de contabilidad digital unificado para el uso de plaguicidas

Durante la prueba piloto anual, el registro en el sistema es voluntario, luego será obligatorioEn Uruguay…

El aporte de los hongos entomopatógenos en el control de una de las principales plagas de berries de Chile

La obtención y desarrollo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de estos controladores biológicos para el…

Probióticos ayudarían a producir cuyes más grandes, sanos y nutritivos: Colombia

Así como a los humanos, a los animales los probióticos también les ayudan tanto a mantener…

Argentina introduce moneda de granos en tokens agrícolas

Próximamente aparecerán agro tokens en Brasil, EE. UU., Uruguay y ParaguayLos periodistas de Agribrasilis.com conocieron los…

La pelotita de la miel en el juego de la mosqueta

Christophe LhéritierLas ferias barriales tienen esos amontonamientos fugaces donde se mezclan ojos redondos del asombro y…

ÓNIX INIA: la primera variedad chilena de arroz negro

En el marco de la Expo Chile Agrícola 2022, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentó…

Campesinos de Colombia, Ecuador y Perú, beneficiados por técnica de fertirriego

Con la instalación de 32 sistemas de aplicación de fertilizantes diluidos en el agua (fertirriego) a…

Gusano de seda y hojas de Oxandra xylopioides mejorarían desarrollo de embriones bovinos

La producción de embriones animales en condiciones controladas de laboratorio es un campo que hoy está…

Evalúan el impacto del cambio climático en cebada y trigo

Un estudio de especialistas del CONICET, que contó con la participación del INTA, confirmó que las…

Examinan uso de biofertilizantes por productores brasileños de soja

Al utilizar biofertilizantes en el 80 % de su área plantada, los productores brasileños de soja…

Conozca la Red de Bancos que apoyará al Plan Nacional de Resguardo de Semillas en Chile

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) cuenta con una red de seis bancos de germoplasma, cuya…

Estudian el mecanismo de dispersión de un género de plantas sudamericano que llegó a las Islas Malvinas

Una investigadora del CONICET en el Museo de La Plata analiza la distribución de especies vegetales…

Informan sobre hongo que combate simultáneamente dos de las peores amenazas para el rendimiento de las plantaciones de banano

El barrenador del banano Cosmopolites sordidus y la enfermedad del marchitamiento por Fusarium, causada por el…

Equinoccio de Libra

Christophe LhéritierEquinoccio de ColzaPara los seguidores del cielo, del movimiento de la tierra, y del zodíaco…

Bioplaguicidas caseros: saber hacer brasileño

Aunque en general se acepta que los agricultores no tienen ni un minuto libre durante la…

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.