El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, ha…
Categoría: Sur América
Nueva especie de rata de arroz, posiblemente arbórea, descubierta en Ecuador
Nueva especie de rata del poco conocido y raro género Mindomys descrita: Tres expediciones lideraron un…
Emplean un material biodegradable para encapsular fertilizantes agrícolas
Es una estrategia puesta a prueba en la Universidad Federal de São Carlos con miras a…
Cómo los ganaderos en Brasil podrían ayudar a reducir las emisiones de carbono
Brindar capacitación personalizada a los ganaderos brasileños no solo puede ayudar a mantener el carbono bajo…
Una dieta sin carne en todas partes no resolverá la crisis climática
En general, se insta a las personas de regiones industrializadas como los Estados Unidos de América…
Prototipo permitiría monitorear variación climática en cultivos: Colombia
Este sistema, de bajo costo, cuenta con cuatro estaciones de monitoreo, y a su vez cada…
¿Sabía usted? Fertilizantes fosfatados (II). La materia prima
Pedro Raúl Solórzano PerazaEl fósforo, para sus diferentes usos, se obtiene explotando las minas de roca…
Caña de azúcar: estudian cómo reducir la emisión de gases sin afectar el rinde: Argentina
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA, la Facultad de Agronomía de la Universidad…
Brasil podría convertirse en el segundo líder mundial en maíz, sujeto al suministro de fertilizantes
Analistas del Centro Agrícola de Brasil esperan exportaciones récord de maíz, lo que traerá buenos ingresos…
Expertos pronostican caída en exportación de carne bovina desde Argentina
Las exportaciones argentinas de carne vacuna en 2022 se proyectan en 700.000 toneladas de peso al…
Sin una adecuada estrategia y el uso de especies exòticas, Venezuela no logrará un importante desarrollo acuícola.
Germán Robaina G.robainag@gmail.comLa necesidad de buscar alternativas para la alimentación de la enorme población mundial ha…
Nuevas estrategias para el manejo del maíz: Argentina
Un equipo de investigación del INTA Pergamino –Buenos Aires– caracterizó la producción de materia verde, la…
¿Sabía usted? Fertilizantes fosfatados (I)
Pedro Raúl Solórzano PerazaEs muy frecuente que el contenido de P en suelos vírgenes sea relativamente…
Monagas, otro Estado venezolano de inconmesurable potencial acuícola.
Germán Robaina G.robainag@gmail.comEl estado de Monagas es uno de los veintitrés estados que conforman la República…
Maní: desarrollan un biopolímero para recubrir y proteger las semillas: Argentina
Se trata de producto natural y biodegradable que puede utilizarse tanto en agricultura con alta demanda…
Un proyecto apuesta por la mejora genética de llamas y alpacas para elevar la productividad
La iniciativa se lleva a cabo en la región Pasco, Arequipa y Puno, pero busca ser…
Colombia: Anuncian importantes proyectos para el desarrollo del subsector cacaotero del país
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Gobernación de Santander y FEDECACAO anuncian junto con…
Impulso a proyectos que promuevan el desarrollo tecnológico del agro: Argentina
Con una suma total de 44 millones de pesos, el INTA financiará proyectos de productos, procesos…
Nueva orquídea en peligro de extinción para la ciencia descubierta en Ecuador con la ayuda de un vivero comercial
Una asombrosa nueva especie de orquídea ha sido descubierta en la selva nubosa del norte de…
Novedades en la Fertilización Nitrogenada Biológica (FNB)
Pedro Raúl Solórzano PerazaComencemos por definir la Fertilización Nitrogenada Biológica (FNB): En forma resumida, FNB es…
Un pez amazónico posee potencial para erigirse en ‘commodity’ de Brasil en el mercado global
La cachama negra es la segunda especie en producción en Brasil (detrás únicamente de la tilapia),…