Tras 45 años de trabajo desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), del Ministerio de…
Categoría: Instituciones y empresas
En un “santiamén” se podrá saber el sexo del pirarucú, pez amazónico en peligro de extinción
Con marcadores moleculares que permiten definir el perfil genético de este pez emblemático del Amazonas, los…
La Asociación Catalana de Criadores de Ganado Porcino Selecto y el IRTA inician un proyecto para mejorar la sostenibilidad medioambiental y económica de la producción porcina
Mediante el proyecto OPTIPORC estudiarán la huella ambiental e hídrica para distintos tipos genéticos de cerdo…
Empresa canadiense pretende implementar un ambicioso proyecto para la producción de fertilizantes potásicos en Brasil
Para países como Brasil, que exporta alimentos por valor de 160.000 millones de dólares cada año…
Cinco formas en que la ciencia, la tecnología y la innovación ayudan a transformar los sistemas agroalimentarios del mundo
Encontrar nuevas soluciones para lograr un futuro mejor en materia de alimentación Se prevé que para 2050…
La Comisión de la UE propone extender la aprobación del glifosato por un año
Al mismo tiempo, Alemania está estudiando una prohibición nacional de un herbicida importante en la labranza…
No hay un solo país en el mundo con total independencia de importación de semillas
Y esta tendencia continuará en el futuro previsible. Esto fue discutido por los participantes de la…
ÓNIX INIA: la primera variedad chilena de arroz negro
En el marco de la Expo Chile Agrícola 2022, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentó…
La UE amenaza con prohibir el suministro de cacao de Ghana
Si se suspenden las exportaciones de cacao al mercado europeo, el país africano sufrirá un enorme…
Conozca la Red de Bancos que apoyará al Plan Nacional de Resguardo de Semillas en Chile
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) cuenta con una red de seis bancos de germoplasma, cuya…
He aquí un secreto: reducir al mínimo la pérdida de alimentos es más fácil de lo que cree
Adoptar soluciones sencillas puede ayudar a romper el círculo vicioso de la pérdida de alimentos y…
Uruguay se moviliza contra la pérdida y el desperdicio de alimentos
El país contará con un ámbito interinstitucional para coordinar la lucha contra pérdidas y desperdicios alimentarios…
Los investigadores apuntan a apilar la baraja contra los patógenos del maní
El mapeo del genoma puede acelerar el proceso de lucha contra las enfermedades Las enfermedades causadas…
FAO y MIDA implementarán mecanismos de innovación digital en la agricultura en Panamá
Ciudad de Panamá, 22 de septiembre de 2022. Con el objetivo de contribuir a que las…
Trabajar en armonía con el medio ambiente
Los Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial preservan la biodiversidad en su interior La biodiversidad constituye…
El aumento de la temperatura del mar amenaza a las poblaciones atlánticas del petrel de Bulwer
El impacto del aumento de temperatura del mar previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre…
La transformación de los sistemas agroalimentarios puede ayudar a resolver la «paradoja» alimentaria de América Latina
Es necesario un desarrollo inclusivo y sostenible, dice el Director General de la FAO al CAF…
Evalúan el potencial de la remolacha forrajera en las dietas bovinas: Argentina
Se destaca por su alto contenido de energía y de producción de kilogramos de materia seca…
Etiquetan 500 ejemplares de cangrejo azul en el Delta para estudiar su migración durante el otoño y el invierno
Se ha hecho esta mañana en la laguna de la Encanyissada (la Rápita) y una vez…
Sumar probióticos a la dieta del ganado permitiría reemplazar los antibióticos como promotores del crecimiento
Científicos del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) del CONICET demostraron el efecto positivo de la…
Detectan alta prevalencia del síndrome de amarillamiento del garbanzo: Argentina
Se trata de una de las principales problemáticas sanitarias que afectan a esta legumbre. Desde 2018,…