El arroz con zinc gana popularidad en la India


La deficiencia de zinc afecta entre el 30 % y el 40 % de la población de la India, especialmente a mujeres, niños y ancianos. Se ha desarrollado una nueva variedad de arroz biofortificado para abordar este problema, enriqueciendo este alimento básico de amplio consumo con un mayor valor nutricional.


Para combatir la deficiencia de zinc y mejorar la nutrición a través de alimentos básicos, una nueva variedad de arroz con alto contenido de zinc, Spoorthi (GNV 1906), se está promoviendo activamente entre los agricultores de la India luego de su lanzamiento oficial para el cultivo comercial.

Recientemente, el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI), en colaboración con el Instituto Indio de Investigación del Arroz (IIRR) y la Universidad de Ciencias Agrícolas de Raichur, llevó a cabo un programa de capacitación y distribución de semillas de una variedad de arroz biofortificado, proporcionando alrededor de 50 quintales de semillas a los agricultores para su multiplicación y ampliación.

La variedad de arroz Spoorthi se lanzó oficialmente en 2023 gracias a la colaboración del IRRI, el IIRR, la Universidad de Ciencias Agrícolas de Raichur y socios de la Red de Mejoramiento con Biofortificación con Zinc del IRRI en India. Ha sido aprobada para su cultivo comercial por el Programa Coordinado para la Mejora del Arroz de toda la India (AICRIP) y es la única variedad de arroz biofortificado con zinc que se ha sometido a las pruebas del AICRIP en los últimos tres años. 

Esta variedad contiene 26 ppm de zinc en el grano pulido, una cantidad significativamente mayor que la de las variedades de arroz cultivadas actualmente (que contienen entre 12 y 16 ppm). Su rendimiento es comparable al de variedades populares como IR64 y MTU1010, que suelen producir entre 4,5 y 6,5 toneladas por hectárea. Esto convierte al arroz biofortificado con zinc en una alternativa práctica y prometedora que mejora la nutrición sin comprometer la productividad agrícola.

Si bien se aprueban muchas variedades de arroz cada año, pocas alcanzan una adopción generalizada sin una oportuna multiplicación de semillas y la concientización de los agricultores. Sin embargo, con la variedad de zinc, se ha tomado la decisión de maximizar la promoción y producción de semillas. Los cultivos de semillas se ubican cerca de los centros de producción de semillas establecidos en Hyderabad, Telangana y Raichur para asegurar una expansión más rápida y el acceso de los agricultores. Además, se están implementando programas de capacitación y concientización para los agricultores sobre los beneficios para la salud y la economía del cultivo de arroz biofortificado con zinc. Tradicionalmente, los agricultores priorizan el rendimiento y la resistencia a las plagas al seleccionar variedades, pero los desarrolladores señalan que las propiedades nutricionales también pueden agregar valor al cultivo. 

“Muchos agricultores aún asocian el valor con el rendimiento o la resistencia a las plagas en lugar de la nutrición”, afirmó el Dr. B. P. Mallikarjuna Swamy, científico sénior del IRRI. “Por eso, trabajamos para concienciar sobre los beneficios del zinc para la salud y colaboramos con departamentos y agencias gubernamentales que apoyan iniciativas de alimentación escolar y salud pública. Por ejemplo, estamos explorando colaboraciones con el Departamento de Desarrollo de la Mujer y el Niño, programas de alimentación escolar y asociaciones público-privadas para mejorar la eficiencia y el alcance”.

Fuente: IRRI.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.