Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.


Lo que desechamos en el inodoro puede terminar en campos agrícolas de todo Estados Unidos.


por Joshua A. Bickel


Los biosólidos, o lodos de depuradora , son subproductos sólidos del proceso de tratamiento de aguas residuales. Ricos en nutrientes, pueden utilizarse como fertilizante en campos agrícolas o como compost para césped.

Sin embargo, el proceso de producción de estos materiales puede variar considerablemente, y algunos elementos indeseables pueden terminar en esos biosólidos. Un estudio reciente publicado por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. sugirió que los riesgos para la salud humana asociados con las sustancias tóxicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) eran elevados en algunos lugares donde se aplicaban lodos a campos agrícolas.

La cantidad de estos «químicos permanentes» que podrían terminar en los biosólidos depende de la cantidad que haya en el agua que ingresa a la planta.

«Están muy extendidos», afirmó Carsten Prasse, profesor adjunto de la Universidad Johns Hopkins que estudia biosólidos. Sin embargo, no se encuentran en todos los biosólidos y, a veces, solo en pequeñas cantidades, añadió.

Así es como se hacen:

En la mayoría de las plantas de tratamiento , las aguas residuales se bombean a través de tuberías de gran tamaño y la eliminación de escombros grandes comienza de inmediato. En una planta a las afueras de Columbus, Ohio, una máquina filtra escombros grandes, como papel higiénico y basura. Estos escombros se recogen, se compactan y se llevan a un vertedero para su eliminación.

Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.
Tratamiento de aguas residuales en la Planta de Recuperación de Agua de Southerly, el viernes 7 de marzo de 2025, en Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel

Tras la eliminación de los residuos grandes, las aguas residuales fluyen a un tanque de sedimentación, un gran tanque cónico al aire libre donde la gravedad arrastra los sólidos más pesados ​​hacia el fondo. Un largo brazo mecánico recoge los sólidos flotantes en un desagüe en la parte superior del tanque. Un brazo similar, ubicado en el fondo, recoge los sólidos.

El líquido se traslada de los tanques de sedimentación a un tanque de aireación, donde el aire favorece el crecimiento de microbios que descomponen aún más las partículas orgánicas. Las aguas residuales se devuelven a otro tanque de sedimentación, donde se eliminan más sólidos.

Los sólidos que se eliminan en cada etapa del proceso se someten a centrífugas de espesamiento y luego se introducen en estos tanques para la digestión anaeróbica, donde los microbios continúan descomponiendo la materia orgánica. Los tanques se calientan a una temperatura preestablecida durante un número determinado de días para eliminar la mayoría de los patógenos.

Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.
Partículas de residuos sólidos son expulsadas de un compactador tras ser separadas de las aguas residuales el viernes 7 de marzo de 2025 en una planta de tratamiento de Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel

Después de otro paso de espesamiento, los sólidos están listos para aplicarse en los campos agrícolas según las regulaciones de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. para biosólidos aplicados a la tierra .

El uso de biosólidos en la agricultura es valioso debido a su alta concentración de nutrientes, como nitrógeno y fósforo, afirmó Prasse. Además, pueden contribuir al fortalecimiento del suelo y al riego, añadió.

Algunas instalaciones de tratamiento secan aún más los lodos, convirtiéndolos en un material similar a la suciedad que puede emitir vapor mientras los microbios realizan su trabajo de descomposición.

Los residuos que componen los biosólidos pueden variar considerablemente según la composición del agua. Además de los desechos humanos, los biosólidos pueden contener todo tipo de productos químicos domésticos de uso diario, como productos de belleza y farmacéuticos, algunos de los cuales pueden contener sustancias químicas permanentes, añadió Prasse. En las instalaciones de Columbus, la mayoría de los residuos provienen de hogares y empresas.

  • Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.El vapor se eleva desde los biosólidos, también conocidos como lodos de depuradora, antes de que se mezclen con otros materiales orgánicos para la composta, el viernes 7 de marzo de 2025, en una planta de Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel
  • Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.Partículas de residuos sólidos se depositan en un contenedor tras ser separadas de las aguas residuales el viernes 7 de marzo de 2025, en una planta de tratamiento de Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel
  • Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.Un brazo mecánico retira pequeñas partículas de residuos de la superficie de las aguas residuales durante el proceso de clarificación el viernes 7 de marzo de 2025 en una planta de tratamiento de Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel
  • Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.Las sondas monitorean la temperatura del material de compostaje compuesto en parte por biosólidos, también conocido como lodos de depuradora, el viernes 7 de marzo de 2025, en una planta de Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel
  • Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.Los biosólidos, también conocidos como lodos de depuradora, pasan por una centrífuga durante las últimas etapas de su procesamiento, el viernes 7 de marzo de 2025, en una planta de tratamiento de aguas residuales de Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel
  • Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.Una cargadora frontal vierte compost elaborado con biosólidos el viernes 7 de marzo de 2025 en una planta de Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel
  • Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.El vapor fluye de una composta hecha de biosólidos y otros materiales orgánicos el viernes 7 de marzo de 2025, en una planta de compostaje en Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel
  • Los lodos de depuradora pueden encontrar una segunda vida en los campos agrícolas. Así es como se generan.Compost tamizado, compuesto en parte por biosólidos, también conocido como lodos de depuradora, se apila el viernes 7 de marzo de 2025 en una planta de Lockbourne, Ohio. Crédito: AP Photo/Joshua A. Bickel

En las instalaciones de Columbus se analizan mensualmente los productos finales para detectar metales y nutrientes como fósforo y nitrógeno, incluso cuando se almacenan antes de su aplicación en la tierra.

En Columbus, la ciudad lleva la mitad de estos biosólidos, similares a la tierra, a una planta de compostaje cercana, donde se mezclan con otros materiales orgánicos, como árboles y hojas, y se convierten en compost tras un ciclo adicional de calentamiento y aireación para eliminar aún más los patógenos. Estos biosólidos están menos regulados y pueden utilizarse en terrenos como parques o jardines residenciales.

La planta de Columbus, como la mayoría de las operaciones similares, no analiza el material entrante para detectar PFAS, lo cual resulta costoso. Dixon afirmó que cualquier análisis o tratamiento futuro de aguas residuales para detectar PFAS en sus instalaciones dependería de las futuras regulaciones federales.