Cómo rociar el repollo contra las pulgas


El escarabajo pulga de las crucíferas es una verdadera plaga en los sembradíos de coles. Estos pequeños insectos saltarines (generalmente negros, con un tono azulado o verdoso) son capaces de convertir las hojas tiernas en un colador en cuestión de días, ralentizando significativamente el desarrollo de la planta y reduciendo la cosecha. La lucha contra ellos debe ser oportuna y exhaustiva. Analicemos los insecticidas más eficaces y los métodos populares de eficacia probada.


La lucha contra las pulgas de las crucíferas requiere atención y eficacia. Los mejores resultados se obtienen con un enfoque integral que combina prácticas agrícolas, prevención y tratamientos oportunos. 

Empiece siempre con los métodos más seguros (remedios caseros, preparaciones biológicas) y solo si no son eficaces, recurra a la química. Recuerde que las plantas sanas y fuertes, plantadas en el momento óptimo y con suficiente riego, resisten mucho mejor la invasión de plagas. 

Los jardineros suelen prestar atención a las pulgas cuando hay muchas. En este caso, los remedios caseros ya no funcionan y se necesitarán insecticidas agroquímicos eficaces.

Entre los agroquímicos contra las pulgas de la col, «Aktara» (tiametoxam) ha demostrado ser eficaz: un insecticida sistémico con acción intestinal de contacto. Penetra en el tejido vegetal, lo que lo vuelve venenoso para las plagas. Eficaz contra escarabajos y larvas. Ventajas: largo periodo de protección (aproximadamente de 2 a 4 semanas), acción rápida (efecto de parada), resistente al lavado por lluvia. Desventajas: es un preparado químico bastante fuerte. Es necesario respetar los plazos de espera antes de la cosecha (indicados en las instrucciones, generalmente de 14 a 30 días). Tóxico para las abejas. Usar estrictamente según las instrucciones. 

Decis Profi (deltametrina) es un insecticida intestinal de contacto con acción neuroparalizante. Paraliza y elimina las pulgas muy rápidamente. Ventajas: rápido y potente efecto de derribo (destrucción de la plaga). Económico. Este preparado tiene un periodo de acción protectora más corto (aprox. 7-14 días). Tóxico para insectos benéficos y peces. Requiere un estricto cumplimiento de las normas de uso y los plazos de espera.

Actellic (pirimifos-metil) es un insectoacaricida con acción de contacto intestinal y fumigante (sus vapores también son tóxicos). Eficaz contra una amplia gama de plagas. Tiene un efecto residual prolongado. Desventajas: fuerte olor específico. Clase de riesgo alto (2.ª). Requiere especial cuidado al usarlo y estricto cumplimiento de los plazos de espera. Tóxico para las abejas. Se recomienda su uso en caso de infestación severa.

Si la infestación de pulgas se detecta al principio, pueden ser útiles los preparados biológicos, como Fitoverm (aversectina C), un bioinsectoacaricida de acción intestinal por contacto. Paraliza el sistema nervioso. Presenta baja toxicidad para humanos y animales de sangre caliente, y es relativamente seguro para insectos benéficos (con tratamiento nocturno). Tiene un corto periodo de espera (1-3 días). Eficaz contra larvas y escarabajos. El efecto comienza en pocas horas y la plaga muere en 1-3 días. El periodo de protección es más corto que el de los productos químicos (aproximadamente de 5 a 20 días, dependiendo del clima). Su eficacia puede disminuir a temperaturas inferiores a +18 °C y con lluvia.

La bitoxibacilina ( Bacillus thuringiensis  var. thuringiensis ) es un preparado a base de bacterias. Es eficaz principalmente contra larvas, pero con un uso sistemático también suprime escarabajos. Es seguro para humanos, animales e insectos benéficos. El periodo de espera es corto. Requiere múltiples tratamientos (con un intervalo de 6 a 8 días). Funciona mejor en climas cálidos. Las hojas deben humedecerse bien.

Con fines preventivos, es recomendable rociar el repollo contra las pulgas con remedios caseros. 

La ceniza de madera es el remedio más popular, aunque no se pulveriza, sino que se espolvorea. La ceniza tamizada se aplica generosamente sobre las hojas humedecidas por el rocío o regadas temprano por la mañana. Repetir después de la lluvia. Se puede mezclar con polvo de tabaco (1:1) o pimienta roja molida (1 taza de ceniza + 1 cucharadita de pimienta). El efecto es mecánico (las partículas obstruyen los espiráculos) y repelente.

Para rociar el repollo contra las pulgas, prepare una solución de vinagre: 1 o 2 cucharadas de esencia de vinagre al 70 % (o 1 vaso de vinagre de mesa al 9 %) por cada 10 litros de agua. Su penetrante olor repele las plagas.

Como opción, una infusión de hojas de tomate/hojas de patata, afortunadamente en julio hay suficiente de esta materia prima: picar 4 kg de hojas verdes, verter 10 litros de agua, hervir durante 30 minutos, enfriar, colar, diluir con agua 1:1, añadir jabón.

También puedes probar una infusión de diente de león: recoge medio kilo de hojas y raíces: pícalas, añádeles 10 litros de agua, déjalas reposar 3-4 horas, cuela y añade jabón.

La solución jabonosa se utiliza tanto de forma independiente como como adhesivo para los ajustes: 40-50 g de alquitrán o jabón de lavar (o 1-2 cucharadas de jabón líquido) disueltos en 10 litros de agua. Crea una película que dificulta la alimentación y tiene un efecto disuasorio débil. 

Prueba a colocar trampas adhesivas. Envuelve un trozo de cartón o madera contrachapada con un material amarillo o amarillo azulado (este color atrae a las pulgas) y luego cúbrelo con pegamento de larga duración. Colócalo entre los parterres a la altura de las hojas. Los insectos saltan sobre el cebo y se adhieren.

No olvide las prácticas agrícolas. Excavar en otoño destruye los escarabajos que hibernan en el suelo. Desherbar regularmente elimina las crucíferas (bolsa de pastor, colza), que son hábitat de los escarabajos pulga. Riegue la col y afloje la tierra con cuidado. A los escarabajos pulga no les gusta la humedad. El riego frecuente (especialmente rociando en climas secos y calurosos) y aflojar la tierra les crea condiciones incómodas.

Plante una hilera de plantas de olor fuerte al lado del repollo o alrededor del perímetro: eneldo, cilantro, menta, caléndula, capuchina, ajo, cebollas. 

Si las pulgas entran activamente desde una parcela vecina, cubra el repollo con un material no tejido (spunbond, lutrasil). Este material deja pasar la luz, el aire y el agua, pero impide la entrada de plagas. Los bordes de la cubierta deben estar bien apretados contra el suelo.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.