Recomendaciones para la cosecha y almacenamiento de calabacines y calabazas


El calabacín y la calabaza se encuentran entre los cultivos más populares del huerto. Son fáciles de cultivar, producen cosechas abundantes y consistentes y tienen un sabor agradable. Para disfrutar de verduras sanas durante más tiempo, es importante recolectarlas a tiempo y almacenarlas adecuadamente.


Cuándo cosechar calabacines y calabazas

El primer paso para almacenar estas verduras con éxito es cosecharlas a tiempo. Es importante considerar las características de cada variedad de planta, ya que su periodo de maduración puede variar. El calabacín suele cosecharse entre 35 y 50 días después de la siembra, y la calabaza, entre 45 y 60 días. Sin embargo, estas verduras se pueden consumir en diferentes etapas de maduración.

Así pues, los frutos tiernos se utilizan para el consumo inmediato.

Los calabacines se cosechan cuando alcanzan una longitud de 15 a 20 cm, con la piel aún blanda y fácil de rayar con la uña. Las calabazas jóvenes tienen pulpa blanda y piel fina; suelen cosecharse cuando el diámetro del fruto alcanza los 7-10 cm. Solo los frutos completamente maduros son aptos para el almacenamiento a largo plazo.

Los calabacines maduros tienen una piel densa que produce un sonido sordo al golpearlos. Esto suele ocurrir entre 2 y 3 meses después de la siembra. Los calabacines destinados a la conservación se dejan en el huerto hasta que la piel se endurezca y adquiera un color intenso (blanco, amarillo o verde, según la variedad). Es importante cosecharlos a tiempo para evitar que maduren demasiado, ya que los frutos demasiado maduros tienen peor sabor (la pulpa se afloja y las semillas se endurecen), y además se conservan peor.

Reglas para la cosecha de calabacines y calabazas

Para prolongar la frescura de los frutos, hay que recogerlos con cuidado del arbusto, siguiendo varias reglas:

Use una herramienta afilada. Es mejor usar un cuchillo o tijeras de podar para cortar calabacines y calabazas, dejando un tallo de 5 a 7 cm de largo. Si arranca la fruta con las manos, puede dañar el punto de unión, lo que acelerará su descomposición. Elija un clima seco para la cosecha, ya que la fruta húmeda no se conserva bien. Es mejor cosechar por la mañana después de que el rocío se haya secado o por la tarde, cuando el sol no es demasiado intenso. Esto ayudará a evitar el sobrecalentamiento de la fruta, lo que afectará negativamente su durabilidad. Evite los daños mecánicos: los arañazos y las abolladuras reducen la vida útil, por lo que los calabacines y calabazas deben colocarse con cuidado en una cesta o caja, evitando tirarlos. También trate de evitar frotar las frutas entre sí o contra las paredes del recipiente; para ello, puede colocar un paño suave dentro.

Preparación para el almacenamiento

Tras la cosecha, los calabacines y las calabazas pattypan deben inspeccionarse y clasificarse cuidadosamente. Para el almacenamiento a largo plazo, conserve únicamente las frutas firmes y enteras, sin signos de podredumbre ni enfermedades. Todos los calabacines y calabazas pattypan con daños mecánicos, abolladuras o manchas deben desecharse inmediatamente, ya que pueden arruinar rápidamente el resto de la cosecha. Estas frutas están destinadas exclusivamente al consumo inmediato.

No se recomienda lavar las verduras antes de guardarlas para no dañar su capa protectora natural. En su lugar, deben limpiarse cuidadosamente de suciedad con un paño seco o un cepillo suave.

Deje la cosecha en un lugar seco y bien ventilado (por ejemplo, bajo un dosel) durante 1 o 2 días. Esto favorece la evaporación del exceso de humedad y la cicatrización de daños menores en la piel.

Condiciones ideales de almacenamiento

El calabacín y la calabaza, como cualquier otra verdura, necesitan un microclima especial para mantener sus frutos en buen estado.

Condiciones ideales para conservar calabacines y calabazas:

Temperatura: 4-10 °C (óptimamente unos 6 °C); humedad: 80-85 %; ausencia de luz: las frutas se conservan mejor en completa oscuridad. Métodos de conservación de calabacines y calabazas.

¿Cuál es el mejor lugar para guardar calabacines y calabazas? Te sugerimos considerar varias opciones.

Dispositivo de refrigeración

Para un almacenamiento a corto plazo, se recomienda usar el refrigerador, colocando las verduras en el compartimento de verduras. Sin embargo, en bolsas de plástico, se echan a perder rápidamente, por lo que es mejor envolver cada verdura en papel o colocarla en una bolsa perforada para evitar la condensación. También se pueden usar recipientes especiales con ventilación. En el compartimento de verduras, los calabacines y las calabazas se conservan de 2 a 3 semanas.

Sótano o espacio subterráneo

Estas instalaciones de almacenamiento son ideales para guardar calabacines y calabazas. Las verduras se colocan en estantes cubiertos con paja o papel, en una sola capa, para que no se toquen entre sí. Esta disposición permite la circulación del aire y evita la acumulación de humedad.

Puedes colocar verduras en redes y colgarlas.

Área de estar

Si no tienes bodega y tu refrigerador no tiene suficiente espacio para la cosecha, puedes guardar los calabacines y las calabazas en un lugar fresco y oscuro (por ejemplo, debajo de la cama o en la despensa). Lo principal es evitar su proximidad a radiadores y la luz solar directa.

Recuerde revisar su cultivo regularmente, cada 2 o 3 semanas, para detectar daños o signos de deterioro, de modo que pueda retirar los ejemplares estropeados de manera oportuna.

Congelador

El calabacín y la calabaza conservan bien sus propiedades congelados. Córtelos en cubos o círculos, blanquéelos en agua hirviendo durante 2-3 minutos, luego enfríelos, envuélvalos en bolsas o recipientes y guárdelos en el congelador.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.