El cangrejo rojo americano indica el nivel de contaminación de las aguas

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha analizado un gran número de compuestos…

Cultivar girasoles en papel y en la realidad son dos grandes diferencias

Este año, los agricultores españoles se lanzaron a plantar girasol en el último momento cuando se…

Nuevo avance en la fijación biológica de nitrógeno en arroz

por la Universidad Politécnica de Madrid Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica Vegetal (CBGP, UPM-INIA), en…

Los cultivos de regadío de Lleida han necesitado un 14% más de agua este año que la media de los últimos cinco años

Lo han calculado investigadores del IRTA a partir de datos meteorológicos y de satélite para saber…

¿Podemos prescindir de los pesticidas para controlar las plagas en cultivos?

Las plagas pueden ocasionan alrededor del 40 % de pérdidas de la producción agraria mundial. Muchas veces…

Analizan el cambio hacia un modelo agroalimentario más sostenible

Un trabajo realizado por un equipo de INGENIO (CSIC-UPV) señala que la capital valenciana está avanzando…

La mosca del olivo, una plaga de elevada diversidad genética

Investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid han analizado más de 250 moscas ‘Bactrocera oleae’ de…

Los animales que dispersaban las semillas de esta extraña liana chilena se extinguieron, ¿quién lo hace ahora?

Muchas plantas producen frutos comestibles para atraer animales que se alimenten de ellos y dispersen sus…

Alcachofas todo el año

Un equipo del IBMCP (UPV-CSIC) y la empresa BASF Vegetable Seeds colaboran en un proyecto cuyos…

Descubren una especie nueva de escarabajo en el centro de España

Han denominado a este coleóptero ‘Eurymeloe orobates’ y lo han descubierto en el Puerto de la Quesera, entre…

Cómo convertir una bodega en una planta de biofertilizantes

Un biofertilizante de alta calidad a partir de pulpa de uva es hecho por gusanos de…

El aumento de la temperatura del mar amenaza a las poblaciones atlánticas del petrel de Bulwer

El impacto del aumento de temperatura del mar previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre…

Etiquetan 500 ejemplares de cangrejo azul en el Delta para estudiar su migración durante el otoño y el invierno

Se ha hecho esta mañana en la laguna de la Encanyissada (la Rápita) y una vez…

El tomillo entre los almendros mitiga el cambio climático y aumenta la producción de la tierra

La introducción de cultivos perennes en los callejones de los almendros de secano mediterráneo reduce las…

Un hongo presente en una planta que habita acantilados tiene potencial para mejorar el crecimiento de cultivos: España

El Grupo de Interacción Planta-Microorganismo del IRNASA-CSIC determina que Diaporthe, un hongo que se encuentra en…

Hoatzin: al ave más extraña del mundo le huele mal el aliento

Vale, puede que el hoatzin no obtuviera el título de “ave más extraña del mundo” en…

Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

Cuando nos dijeron que era posible depurar aguas residuales cultivando plantas sobre un lecho de grava…

Un modelo matemático predice la respuesta de las plantas al cambio climático

Una investigación liderada por científicos del CSIC ha dado como resultado un modelo matemático basado en…

La producción española de aceite de oliva podría caer un 50% por la sequía

La escasez de lluvia y el tiempo extremadamente caluroso de los últimos meses podría convertir la…

Desvelando los misterios de las feromonas

Aunque a los humanos nos llame más la atención todo lo audiovisual, la mayor parte de…

La ‘leche sintética’ hecha sin vacas puede estar llegando a los estantes de los supermercados cerca de usted

La industria láctea mundial está cambiando. Entre las interrupciones se encuentra la competencia de las alternativas alimentarias…

Disponible para Amazon Prime