Según la mitología clásica, las quimeras eran seres que tenían cabeza, vientre y cola de diferentes…
Categoría: España
La inteligencia artificial, base de una aplicación para detectar enfermedades y plagas en cultivos hortícolas
Doctor X Nabat es una aplicación que permite identificar con una fotografía la aparición prematura enfermedades…
La normativa medioambiental europea impide que la provincia española de León se convierta en una gran productora de maíz
En medio de un aumento global de los precios de los cereales, que se han duplicado…
Del campo a la tienda y al plato, los agricultores están cada vez más preocupados por el cambio climático
Los estantes vacíos de los supermercados todavía sorprenden a los australianos, que se han acostumbrado a…
La sequía de los últimos meses podría afectar a la producción del cereal de invierno
Expertos del IRTA advierten que los cultivos de trigo y cebada sufren estrés hídrico debido a…
Tomates de igual calidad con menos agua de riego
Investigadores de la Universidad de Sevilla han analizado el impacto de la reducción del riego en…
España depositará más de mil semillas en el ‘arca de Noé vegetal’ del Ártico
Investigadores españoles han seleccionado variedades de trigo, legumbres, tomates y maíces, que serán conservadas en el…
Nuestra seguridad alimentaria depende de los cereales: España debe impulsar su investigación
La seguridad alimentaria de los ciudadanos es una de las preocupaciones básicas de un país. En…
La domesticación del tomate involucró sociedades agrícolas desde Perú hasta México
Las plantas que comemos han sido domesticadas. No hay chihuahuas salvajes, en el desierto hay lobos y,…
Drones para aplicar productos fitosanitarios de forma eficiente y minimizar su impacto ambiental
Phytodron, un grupo operativo en el que participa el IRTA, quiere impulsar y regular su uso…
¿Es siempre mejor la carne de granjas extensivas?
Desde que el ministro Garzón hiciera unas declaraciones para un medio británico sobre, entre otras cosas,…
La domesticación del tomate en América: un viaje de ida y vuelta
Igual que en el campo no hay chihuahuas, sino lobos, en la naturaleza no hay variedades…
España se prepara para la crisis de los cereales
La Asociación Española de Cereales considera la sequía la principal amenaza para la seguridad alimentaria del…
Las cualidades (¿afrodisiacas?) de la fruta de moda, el aguacate
El aguacate se ha convertido en una de las nuevas palabras mágicas dentro de la cocina.…
Cómo reutilizar los residuos de la agroindustria de forma sostenible
Uno de los principales problemas de la industria agrícola y ganadera es que genera desechos, como…
Garantizar el bienestar de los peces durante el sacrificio en las piscifactorías mejora la calidad del producto final
El proyecto Wellstun, liderado por el IRTA, estudiará las prácticas de sacrificio de los peces cultivados…
Comunidades locales de todo el mundo advierten sobre la desaparición de plantas silvestres comestibles
Las comunidades locales e indígenas advierten sobre una disminución significativa en la abundancia de plantas y…
La carne del cerdo ibérico mantiene su calidad a pesar del cambio climático
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) demuestra que los cerdos generan…
Los colores ultravioleta secretos de los girasoles atraen a los polinizadores y preservan el agua
Las flores son uno de los ejemplos más llamativos de la diversidad en la naturaleza, mostrando…
Nuevos experimentos confirman que los peces sí tienen conciencia de sí mismos
Además de elefantes, chimpancés, delfines o urracas, algunos peces también parecen reconocerse ante un espejo, según…
La variedad de “vecinos” favorece la supervivencia en las comunidades vegetales
Un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos y el Instituto Botánico de la…