Un estudio centrado en la garrapata ‘Ornithodoros moubata’ muestra el potencial de las denominadas vacunas antimicrobiota…
Categoría: España
¿Existen probióticos para plantas?
De unos años a esta parte se ha popularizado la importancia de cuidar nuestra microbiota, el…
Por qué los agricultores en España rechazaron el cultivo de soja
El cultivo de soja en España ha sido duramente criticado por ser una empresa rentable. La…
La ciencia está ayudando a crear una nueva industria de fertilizantes: el abono urbano orgánico
La agricultura urbana del futuro podrá utilizar sus fertilizantes a partir de residuos sólidos orgánicos. Los…
El compost producido a partir de residuos sólidos orgánicos podría sustituir el 21% de los fertilizantes industriales en la agricultura urbana
Los residuos sólidos orgánicos que los ciudadanos depositan en los contenedores marrones de reciclaje podrían actualmente…
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Los cultivos de pistacho, almendra y nuez están ganando relevancia, tanto por su valor económico como…
Uno de los pesticidas más utilizados en la UE es muy perjudicial para la biodiversidad
Este estudio, realizado en cinco países y que ha contado con la participación del Museo de…
Riego con bacterias para usar menos fertilizantes
Imagine, por un momento, que sus pies están anclados al suelo. Si tiene sed, no puede…
Necesitamos fertilizantes para alimentar al planeta, pero ¿qué hacemos con sus residuos tóxicos?
Los fertilizantes fosfatados son fundamentales para mantener los actuales niveles de producción agrícola en el mundo.…
Fertilizantes de nitrógeno, tan imprescindibles como contaminantes
La población mundial ha aumentado de forma drástica desde la Revolución Industrial, especialmente en las últimas…
Harina de plátano, buenas noticias para celiacos
En la actualidad, nada menos que el 15 % de los plátanos cosechados en Canarias se desechan…
El desafío de satisfacer la demanda mundial de alimentos de manera sostenible
El aumento de la población mundial exige una producción de cultivos cada vez mayor. Sin embargo,…
Depuradoras de microalgas: ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles
Ana Sánchez Zurano, Universidad de Almería and Tomás Lafarga, Universidad de AlmeríaEl culto a la belleza…
STELLAR, la primera variedad de manzana temprana adaptada a climas cálidos, se presenta a productores de todo el mundo
Obtenida en Catalunya en el marco del Hot Climate Partnership, ayer se dio a conocer en…
¿Será la gripe aviar H5N1 la próxima pandemia humana?
La gripe aviar es una amenaza global, latente e inquietante. El nivel de alarma se ha…
Por qué no dejamos de usar el glifosato como herbicida pese a ser probablemente cancerígeno
El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo, sin embargo, ha sido objeto de…
Reconstruyen la historia evolutiva de la familia del viñedo
Un estudio revela cómo las plantas de la familia de la viña llegaron al continente europeo…
El excremento de los insectos es un tesoro en miniatura para la agricultura
La idea de incluir insectos en la dieta humana nos puede sonar algo exótica, sacada de…
Una nueva técnica multiplica el contenido de betacaroteno en las hojas de las plantas
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) ha generado lechugas doradas, enriquecidas con…