Datos sobre la gripe aviar para las familias


Las aves en Estados Unidos pueden verse afectadas por la gripe aviar, también llamada gripe aviar H5N1 o influenza aviar. Pero ¿puede afectar a su familia?


por Robert W. Frenck Jr., MD, FAAP


La gripe aviar es causada por los virus de la influenza aviar tipo A, incluyendo el tipo A(H5N1), que es la cepa más reciente en circulación en nuestro país. Se sabe que el virus infecta a aves de todo el mundo.

En ocasiones, las aves silvestres propagan el virus y causan brotes en granjas avícolas . En enero de 2022, se detectó en aves silvestres de nuestro país por primera vez desde 2016. Desde entonces, varios estados han reportado casos de gripe aviar en aves de corral y aves silvestres. En los últimos años, decenas de millones de pollos fueron retirados de granjas donde se detectó el virus. Esto afectó el suministro de huevos y provocó un fuerte aumento en su precio.

La gripe aviar es común en aves silvestres , especialmente en aves acuáticas como patos y gansos. Se propaga fácilmente a través de aves infectadas que portan el virus en la saliva, las secreciones nasales y las heces.

Cuando las aves enfermas sobrevuelan, el virus puede propagarse a través de sus excrementos a granjas y corrales. Si su familia tiene aves como mascotas en el jardín o en pequeñas granjas recreativas, también corren riesgo. Otros animales también pueden contraer la gripe aviar. La fauna silvestre y el ganado doméstico expuestos a los virus pueden infectarse.

En marzo de 2024, se identificó la gripe aviar en ganado lechero en varios estados, lo que marca la primera vez que este virus se detecta en vacas. Varios gatos de una granja en Texas también murieron tras beber leche cruda de vacas infectadas. Los expertos en salud pública están siguiendo de cerca los brotes y las infecciones.

La gripe aviar puede transmitirse de animales infectados a humanos. Varias personas se han infectado de gripe aviar a través de animales en EE. UU. este año, y la mayoría de las infecciones afectan a quienes trabajan con ganado lechero o aves de corral.

En noviembre de 2024, un adolescente canadiense con gripe aviar fue hospitalizado con síntomas graves. Aún se desconoce la fuente de exposición. Un niño en California también dio positivo en la prueba de gripe aviar. El niño presentó síntomas leves y recibió tratamiento con antivirales.

Hasta el momento, ninguna de las personas que contrajeron la gripe aviar a través de animales enfermos la ha transmitido a otras personas. Los expertos en salud siguen atentos a cualquier cambio en la forma de propagación del virus, incluso en personas expuestas a vacas lecheras y aves de corral.

En las personas, los signos y síntomas de la gripe aviar pueden incluir fiebre, tos, dolor de garganta , dolores musculares, neumonía, dificultad para respirar, dificultad respiratoria aguda, insuficiencia respiratoria , náuseas, dolor abdominal, diarrea, vómitos y, a veces, cambios neurológicos como alteración del estado mental o convulsiones.

La vacunación contra la gripe estacional no previene la infección por los virus de la gripe aviar. La vacuna anual contra la gripe protege contra las tres cepas de mayor circulación en humanos. El riesgo de que los niños (o los adultos) contraigan la gripe estacional es mucho mayor. Por eso, se recomienda la vacunación anual contra la gripe para todas las personas a partir de los 6 meses de edad.

No se puede contraer la gripe aviar por comer productos avícolas domésticos o silvestres totalmente cocidos, como pollo, pavo o pato.

No hay evidencia de que la gripe se transmita a través de productos lácteos pasteurizados. Estos productos se han calentado a una temperatura específica durante un tiempo específico que elimina los microorganismos.

Sin embargo, la leche cruda, sin pasteurizar, puede albergar microorganismos peligrosos, como salmonela, Escherichia coli y Listeria, que pueden suponer graves riesgos para la salud. Actualmente, la leche cruda puede ser especialmente peligrosa debido a la posible transmisión del virus H5N1. Las autoridades sanitarias llevan mucho tiempo desaconsejando el consumo de leche cruda , que no ha sido pasteurizada.

Los expertos en salud pública vigilan de cerca los brotes de gripe aviar en las granjas para garantizar la seguridad de nuestro suministro de alimentos. Quienes trabajan en la industria ganadera también siguen las medidas de seguridad para protegerse a sí mismos y a los demás en caso de contacto cercano con animales enfermos.

Cocinar los huevos elimina cualquier virus o bacteria, por lo que son seguros para comer. Los gérmenes que pueden enfermarnos, como la salmonela y la campylobacter, se encuentran en la cáscara del huevo tras ser transferidos a través de los excrementos de las aves. Los huevos del supermercado se lavan antes de colocarlos en sus cajas.

Si su familia tiene aves de corral en el patio, asegúrese de limpiar cuidadosamente los huevos con papel de lija fino, un cepillo o un paño para eliminar los gérmenes de las cáscaras. No lave huevos frescos y tibios, ya que el agua más fría puede atraer los gérmenes a través de los pequeños poros de la cáscara. Otras medidas saludables incluyen mantener limpio el gallinero, recolectar los huevos con frecuencia y desechar los huevos rotos.

En general, las aves transmiten muchas enfermedades además de la gripe aviar. La mejor manera de evitar enfermarse es asegurarse de que los niños se laven las manos con agua y jabón después de estar cerca de aves o excrementos de aves.

Supervise a los niños cuando estén cerca de aves y recuérdeles que no se froten los ojos ni se toquen la nariz o la boca al manipular aves o heces de aves. Indíquele a su hijo que no toque, manipule ni mueva un ave enferma o muerta. Debe avisar a un adulto para que pueda informarlo.

2025 Agencia de contenido Tribune