México retrasa la prohibición de un controvertido herbicida


El gobierno mexicano ha pospuesto la prohibición del uso de glifosato, diciendo que no ha encontrado una alternativa para el controvertido herbicida.



La nación latinoamericana había planeado eliminar gradualmente el uso del herbicida, que según los críticos puede causar cáncer y amenazar la biodiversidad, antes del 1 de abril de este año.

Pero » no se han cumplido las condiciones para sustituir el uso de glifosato en la agricultura mexicana», dijo la Secretaría de Economía en un comunicado el martes por la noche.

Dijo que el glifosato seguirá utilizándose mientras el gobierno siga buscando un herbicida alternativo de «baja toxicidad» que permita mantener la productividad agrícola .

El glifosato es uno de los herbicidas más utilizados en el mundo, pero la Organización Mundial de la Salud lo clasificó en 2015 como «probablemente cancerígeno».

Es el ingrediente principal de los herbicidas, incluido Roundup, fabricado por el gigante químico alemán Bayer, que adquirió la marca cuando compró la empresa estadounidense Monsanto en 2018.

Monsanto y Bayer se han enfrentado a una ola de demandas en Estados Unidos por acusaciones de que Roundup causa cáncer.

La firma niega tales afirmaciones pero ha pagado miles de millones de dólares para resolver disputas legales.


Título
Miniatura
Jobe's Organics
Precio
US$13.99
Más información

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.