La Unión Europea está envuelta en una polémica sobre la tecnología de edición genética, que los…
Etiqueta: genética
Los descubrimientos genéticos podrían mejorar la resistencia a las enfermedades y la palatabilidad de las espinacas
La mayoría de nosotros estamos familiarizados con los «dientes de espinaca», esa sensación arenosa y calcárea…
Investigadores identifican genes que hacen que las fresas sean resistentes al marchitamiento por Fusarium
Las pérdidas de fresas causadas por el marchitamiento por Fusarium podrían convertirse en una amenaza menor…
Investigadores informan sobre riesgos de homogeneidad genética en la acuicultura de algas en China
Un equipo de investigación dirigido por el profesor Pang Shaojun del Instituto de Oceanología de la…
Una investigación genética revela la clave para la resistencia a una plaga mundial del algodón
En la batalla más reciente de la interminable guerra entre agricultores e insectos, estos últimos están…
Un gen prestado ayuda al maíz a adaptarse a grandes altitudes y bajas temperaturas
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte demuestran que un gen importante del maíz,…
Investigadores identifican mecanismos genéticos para la disminución de proteínas en el maíz moderno
El teosinte, ancestro silvestre del maíz, tiene tres veces más contenido proteico en las semillas que…
Una proteína resistente a enfermedades vegetales acelera inesperadamente el envejecimiento en un estudio de laboratorio
La resistencia a las enfermedades debería significar una vida más larga, pero los investigadores han descubierto…
El pangenoma del cannabis revela potencial para uso medicinal e industrial
El cannabis ha sido un cultivo de importancia mundial durante milenios. Aunque hoy en día se…
Identifican en Argentina una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Un equipo de investigación del INTA Pergamino —Buenos Aires— identificó y validó una región genómica que…
Los drones y la genética se unen para producir trigo resistente a la sequía
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de…
Cómo la rápida reparación del ADN en las plantas protege los genomas de amenazas internas
Los científicos han descubierto un papel crucial en la reparación rápida del ADN para mantener la…
El mecanismo epigenético de adaptación al frío en el arroz ofrece evidencia molecular de la teoría de Lamarck
Investigadores chinos descubrieron recientemente evidencia molecular que apoya el lamarckismo, una teoría largamente debatida de principios…
Un gen de desarrollo de raíces que es más antiguo que el desarrollo de raíces
Un gen que regula el desarrollo de las raíces en las plantas vasculares también participa en…
El mapeo del genoma de la yerba mate revela datos sorprendentes sobre la evolución de la cafeína
La yerba mate, junto con el té y el café, es una de las bebidas con…
Un descubrimiento podría cambiar el guion genético de la amenaza fúngica en el trigo
Investigadores del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han descubierto un avance en la lucha contra la…
Se han establecido causas genéticas de neoplasias en las extremidades de los cerdos.
Los investigadores han identificado los principales factores genéticos que influyen en la aparición de defectos en…
Un equipo de investigación se centra en la genética detrás de las espinas de la mora
Los investigadores han descubierto la región genética responsable del despliegue en las moras de un tipo…
La inteligencia artificial y la genética pueden ayudar a los agricultores a cultivar maíz con menos fertilizantes
Los científicos de la Universidad de Nueva York están utilizando inteligencia artificial para determinar qué genes…
Los antiguos ancestros del maíz están llamando: la enciclopedia genómica arroja luz sobre la domesticación hace 9.000 años
La domesticación del maíz es uno de los mayores ejemplos del impacto de la humanidad en…
Impulsando la evolución: cómo los humanos alteraron involuntariamente los cráneos de los cerdos
Hocicos cortos y perfil plano: en un lapso de 100 años, los humanos han cambiado significativamente…