Todo el maíz moderno desciende de un híbrido creado hace poco más de 5.000 años en el centro de México

Comparte en:Una investigación publicada en ‘Science’ muestra la clave del éxito de uno de los productos…

Los investigadores aportan información genómica importante sobre la mancha de alquitrán en el maíz

Comparte en:Reportada por primera vez en 2015, la mancha de alquitrán es una enfermedad emergente en…

La búsqueda de las proteínas que faltan en el arroz

Comparte en:Los investigadores han identificado más de 5.700 nuevas proteínas en el arroz y piden un…

La sensación del agua y del nitrógeno: los estudios descubren respuestas en todo el genoma que limitan el crecimiento de los cultivos

Comparte en:Un equipo de investigadores ha probado cómo cada gen dentro del genoma del arroz, uno…

Rasgos de los cereales atribuidos a la ‘materia oscura’ del genoma del arroz

Comparte en:El arroz domesticado tiene semillas más gordas y con mayor contenido de almidón que sus…

Algunas diferencias genéticas esenciales adaptan las flores a los polinizadores de abejas o colibríes

Comparte en:Según un estudio realizado por Carolyn Wessinger de la Universidad de Carolina del Sur, EE.…

Los instintos maternos conducen a la vida social de las abejas.

Comparte en:El cuidado materno de las crías es uno de los impulsores del comportamiento que ha…

Una investigación arroja nueva y sorprendente luz sobre la evolución del reino vegetal

Comparte en:Un nuevo estudio ha descubierto conocimientos intrigantes sobre la evolución de la biología vegetal, reescribiendo…

Cómo las plantas transmiten recuerdos genéticos

Comparte en:Cuando los organismos transmiten sus genes a las generaciones futuras, incluyen más que el código…

El ADN no codificante explica la mayor parte de la heredabilidad de los rasgos del ganado lechero, como la producción de leche y la fertilidad: estudio

Comparte en:Los genes reguladores (genes que controlan cómo se utilizan otros genes) son responsables del 69%…

Nuevo conocimiento del grano antiguo: los investigadores mapean el genoma completo del mijo para ayudar con la seguridad alimentaria

Comparte en:Un equipo internacional de investigadores ha desbloqueado un análisis genómico a gran escala de Setaria…

Completar el genoma del abejorro parcheado oxidado puede ofrecer un nuevo enfoque para salvar a la abeja en peligro de extinción

Comparte en:Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA)…

Identifican un mecanismo clave para la formación del virus de la peste porcina africana

Comparte en:La proteína viral pEP84R guía la formación de la estructura interna del virión y su…

Los investigadores descubren un nuevo potencial para las antiguas plantas de menta

Comparte en:Los investigadores de MSU han rastreado la evolución de los genomas de la menta para…

Los investigadores apuntan a apilar la baraja contra los patógenos del maní

Comparte en:El mapeo del genoma puede acelerar el proceso de lucha contra las enfermedades Las enfermedades…

Una jugosa investigación descubre un nuevo genoma dentro de la familia de los tomates

Comparte en:Debajo de la delicada piel roja y la pulpa jugosa de un tomate se esconde…

Sórdido, no dulce: el antiguo genoma del melón de Libia arroja información sorprendente sobre el pariente de la sandía

Comparte en:Las semillas más antiguas conocidas de un pariente de la sandía, que datan de hace…

Base molecular de la alta eficiencia en el uso de nitrógeno del cultivo de trigo

Comparte en:por la Academia China de Ciencias Un equipo de investigación dirigido por el Prof. Ling Hongqing…

El nutritivo cultivo de mijo podría mejorarse genéticamente para la agricultura a gran escala

Comparte en:Un nutritivo cultivo de mijo que crece principalmente en África occidental podría mejorarse genéticamente para…

¿Cómo se adaptan las plantas a los ambientes acuáticos?

Comparte en:La teoría de que la vida comenzó en el océano es ampliamente aceptada. El público, sin…

La microbiota de la rizosfera actúa como una alternativa renovable a los agroquímicos sintéticos

Comparte en:Los científicos “tamizaron” el genoma de la cebada e identificaron los genes que forman la…