Márgenes sanos para cultivos más sostenibles

Comparte en:El proyecto DEMO MARGES estudiará las mejores técnicas para restaurar márgenes degradados en fincas agrícolas,…

Sucs acoge las VIII Jornadas de Innovación y Transferencia de GENVCE, el Grupo para la Evaluación de nuevas Variedades de Cultivos extensivos en España

Comparte en:El 17 y el 18 de mayo, más de 1.200 personas del sector del cereal…

Conocer la inmunidad maternal de los terneros puede ayudar a reducir el síndrome respiratorio bovino

Comparte en:La inmunidad maternal de los terneros, adquirida por el calostro, puede intervenir en la eficacia…

Calcular las emisiones de metano del sector vacuno para mitigar el efecto invernadero

Comparte en:A través del proyecto Beefmetalist y medidores láser se ha desarrollado una aplicación para poder…

Conocer el ciclo de vida de las plagas agrícolas es clave para combatirlas con eficacia

Comparte en:Utilizar los modelos fenológicos para controlar plagas agrícolas, sobre todo en fruta y uva, es…

Fomentar el compostaje de proximidad para que el compost contribuya a preservar los suelos y mejorar su salud

Comparte en:El uso del compost en agricultura contribuye a fertilizar los cultivos y mejorar los suelos,…

El proyecto REVALLET busca revalorizar la leche de desecho de granjas lecheras

Comparte en:Caldes de Montbui, 4 de mayo de 2023. La leche de las vacas lecheras que…

Colocar sensores en una finca de cítricos para regar de forma sostenible y mantener la calidad de los frutos

Comparte en:Expertos del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ponen en marcha el proyecto demostrativo “CITRUSREG:…

Obtener productos de gran valor añadido para la agricultura a partir de los subproductos del biogás, objetivo de Fertilab

Comparte en:El proyecto quiere cerrar círculos dando una segunda vida al digestato resultante de la producción…

Los nuevos retos en materia vegetal, innovación tecnológica y sostenibilidad se abordarán en las VIII Jornadas GENVCE 2023

Comparte en:El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) organiza las VIII Jornadas de Innovación y…

Prueban nuevo sistema de producción de conejos como alternativa a las jaulas de alambre

Comparte en:El IRTA probará un nuevo sistema de producción de conejos como alternativa a las jaulas…

Un proyecto promoverá el control biológico de la Tuta absoluta, una de las principales plagas de la tomatera

Comparte en:La plaga ha provocado pérdidas de entre el 19% y el 35% de la cosecha…

Teñir las aguas de riego para estudiar el impacto de los pesticidas en el cultivo de bivalvos en el Delta

Comparte en:Investigadores del IRTA y la UPC han creado un modelo de la dispersión de las…

Heladas primaverales: ¿qué hemos aprendido y cómo podemos prepararnos frente a ellas?

Comparte en:Uno de los peores escenarios que puede haber en los cultivos de frutales es que…

La red GENVCE publica nuevas fichas de caracterización de variedades de maíz en grano: España

Comparte en:Disponibles en su portal web, son el resultado de más de cuarenta ensayos de estudio…

Promueven el control biológico del arroz almacenado

Comparte en:Promover el control biológico del arroz almacenado, objetivo del proyecto CONBIOGRAIN El IRTA evaluará el…

Secar los arrozales del delta del Ebro después de la cosecha puede ser una buena estrategia para reducir las emisiones de metano

Comparte en:Aunque la medida comporta una reducción muy significativa de las emisiones de este gas de…

El Banco de Datos del Porcino (BDporc) estrena web

Comparte en:Creado por el IRTA y con el apoyo del Ministerio y ANPROGAPOR, gestiona los datos…

El V congreso del AESPAS se celebrará en Girona del 19 al 21 de junio de 2023

Comparte en:El lema de esta edición es «La medida de lo inmedible» para crear un foro…

Fabricar piensos de proximidad y más digeribles para reducir los impactos ambientales de la ganadería

Comparte en:El IRTA, con la participación de empresas del sector ganadero vacuno, calcula la huella ambiental…

Subproductos de la producción de setas para alimentar cerdos y peces de forma más sostenible

Comparte en:El IRTA y el Centro Tecnológico del Champiñón de La Rioja ponen en marcha el…

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com