Los moluscos bivalvos como ostras, vieiras o mejillones han filtrado el agua y alimentado a los…
Categoría: España
Chinampas, la práctica de cultivo precolombina que sobrevive en Ciudad de México
Además de la alta variedad de productos de calidad que provee, este sistema de producción agrícola…
Un aumento del 300 por ciento en los precios de la paja conmocionó a los cultivadores de hongos en España
Al problema de la paja se suma el endurecimiento de la normativa europea sobre el uso…
Ciudades sin mariposas por la sequía y el calor
Las altas temperaturas y la ausencia de agua provocan una vegetación más seca y una disminución…
El tomate, un alimento redondo
De pequeña no me gustaba el tomate. De haber sabido que el nombre viene de tomatl,…
Aceites esenciales de plantas: ¿el arma secreta contra las bacterias resistentes?
En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina, el primero de los antibióticos modernos que revolucionarían la…
¿Es la ganadería extensiva incompatible con la renaturalización?
El abandono del territorio está dando lugar a un acelerado proceso de expansión de bosques y…
Un índice determina las concentraciones de polen a partir del uso del suelo y la dirección del viento
Un estudio usa diversos datos obtenidos en Málaga durante más de 30 años UMA/DICYT Las concentraciones de…
Bacterias ‘durmientes’ en las hojas y el suelo protegen al olivar
La Universidad de Jaén analiza 417 microorganismos beneficiosos procedentes de cinco olivares de Jaén y Málaga…
Un sistema agrícola intensivo que beneficia la biodiversidad y la polinización no es rentable económicamente
Mantener pastizales adyacentes a cultivos incrementa la abundancia y diversidad de polinizadores silvestres, actualmente en declive…
Nuevos hallazgos obligan a repensar la domesticación de plantas
Hace cerca de 3.500 años ya se consumían mijos y tubérculos en el Cuerno de África…
‘Cada gota cuenta’: los cultivos de España prosperan con las aguas residuales
Dado que las lluvias son cada vez más escasas, regar los cultivos puede ser un gran…
En los últimos años, el ántrax ha vuelto a la ganadería en España
¿Por qué es tan difícil erradicar una peligrosa enfermedad zoonótica? El Ministerio de Agricultura, Pesca y…
Descubren un “efecto mariposa del caos” en enjambres y rebaños de animales
Hallazgo de matemáticos de la UC3M y de la UCM UC3M/DICYT Investigadores de la Universidad Carlos III…
Microorganismos “amigos” como alternativa a los pesticidas químicos
Garantizar una producción de alimentos suficiente para toda la población mundial es uno de los objetivos…
El biocontrol jugará un papel importante en la eliminación del brote del gusano cogollero en España
Un brote de gusano cogollero en España debido a una primavera cálida amenaza el maíz y…
En España analizan la contribución del jabalí al mantenimiento de la tuberculosis bovina
Una investigación estudia áreas de Asturias con alta prevalencia donde podrían interactuar ambas especies DICYT La Universidad…
Estudian la competencia entre las especies del hongo que causa la antracnosis del olivo
Los patógenos, una vez establecidos, son difíciles de desplazar, incluso por otros más competitivos UCO/DICYT A la…
Descubren un “efecto mariposa del caos” en enjambres y rebaños
Un equipo de matemáticos de las universidades Complutense y Carlos III de Madrid han identificado cambios…
Cómo reducir el consumo de agua de la ganadería
Javier Álvarez Rodríguez, Universitat de Lleida and María Ángeles Latorre Górriz, Universidad de Zaragoza Los actuales…
El fuego podría tener efectos positivos sobre las comunidades de hormigas y abejas
Un estudio del CSIC revela que la riqueza de especies y la diversidad de hormigas y…