Pedro Raúl Solórzano PerazaLa molécula de clorofila es un pigmento de color verde presente en las…
Categoría: Sur América
El régimen de Maduro le cederá a Irán 1 millón de hectáreas de tierra de cultivo
El anuncio es parte del acuerdo firmado en junio por ambas naciones durante la visita del…
Abejas: un científico dijo haber probado que tienen emociones
El etólogo alemán Lars Chittka, quien estudió las abejas por 30 años, sostiene que son sensibles…
Reflexiones sobre el futuro de la piscicultura venezolana
Germán Robaina G.robainag@gmail.comMientras SOFIA 2022 habla del avance de la producción acuícola a escala global, Venezuela…
Brasil entusiasmado con el potencial de sus abejas nativas
El apicultor brasileño a tiempo parcial Luiz Lustosa levanta la tapa de una colmena de madera. La…
GENÉTICA CAPRINA
Carlos Ron OrtízZootecnista-Consultor: email crono1947@yahoo.comGENÉTICA Ciencia que estudia los caráteres semejantes que se transmiten de padres a hijos, en…
Descubierta una diversidad oculta de peces en la Amazonía peruana
Existen especies crípticas o especies no descritas pertenecientes a la familia AnostomidaeUNMSM/DICYT El Perú posee una gran…
SBTI, un anti nutriente en el grano de soya
Pedro Raúl Solórzano PerazaLa presencia de anti nutrientes en el grano de soya sigue teniendo importancia…
Avances en la detección de la tuberculosis bovina
Investigadores colombianos diseñan un nuevo método para detectar tuberculosis bovinaUNAL/DICYT La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha…
La FAO y la red de innovación agrícola más grande del mundo trabajan para impulsar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe
El Representante Regional de la FAO y el Director Regional de CGIAR para América Latina y…
Soya-girasol, dos opciones para la agricultura venezolana
Pedro Raúl Solórzano PerazaSoya y girasol son dos especies oleaginosas, cultivadas, que contienen concentraciones importantes de…
Fertilización orgánica o ecológica, fertilización biológica y fertilizantes sintéticos
Pedro Raúl Solórzano PerazaLos fertilizantes sintéticos son criticados por muchas personas y considerados enemigos del ambiente,…
Investigadores desarrollan formulaciones para aumentar la tolerancia de los tomates a la falta de agua o salinidad en Chile
Chile cuenta con cerca de 1.500 hectáreas que presentan problemas de salinidad y alta presencia de…
Alimentación de cabras
CARLOS RON ORTIZ Zootecnista-Consultor: email crono1947@yahoo.comManejar la alimentación de cabras, implica la elección, preparación y modo de suministrar el…
Que necesidad de romper la magia?
Christophe LhéritierEn nombre de la tecnología, del miedo y del negocio?El fabuloso mundo de los laboratorios,…
Tumores en frutales: Técnica molecular podría detectar la enfermedad precozmente: Chile
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Platina busca detectar, a través de una técnica rápida,…
Evalúan el uso de fertilizantes nitrogenados en cítricos: Argentina
Un estudio realizado por el INTA Concordia y la Universidad Nacional del Litoral evaluó diferentes formas…
Un invernadero geotérmico permite cultivar tomates los 365 días del año en la Región de Los Ríos-Chile
Desarrollado por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes de la Universidad de ChileUCHILE/DICYT Dos…
Nanotecnología desarrollada en Brasil reduce 80 veces la cantidad de herbicida
Una nueva nanotecnología desarrollada en Brasil logró reducir en 80 veces la cantidad de herbicida atrazina…
Residuos de plaguicidas en cultivos de tomate, un riesgo para la salud y los ecosistemas: Colombia
El hallazgo de 22 residuos de principios activos de plaguicidas de síntesis química en frutos, hojas…
Chile y Honduras fortalecen alianza de transferencia tecnológica en ganado ovino
En el marco del convenio Sur-Sur, especialistas del país centroamericano visitaron instalaciones regionales de INIA en…