Científicos identifican escarabajo que desencadena producción de propóleo rojo en Brasil

Jairo Kenupp Bastos escuchó por primera vez sobre el insecto mientras visitaba Canavieiras en la costa…

Biodiversidad, abejas, ecología política

Christophe LhéritierRecientemente pudimos recordar la importancia de la abeja para el mundo y sus habitantes vivos.…

‘Algo complicado’: cultivo de uvas en el desierto más seco del mundo

En medio del desierto chileno de Atacama, el más árido del mundo, Héctor Espíndola tiene un…

Sobre potencial acuícola venezolano

Germán Robaina G.robainag@gmail.comEl potencial éxito de un país para el desarrollo de una actividad acuícola generadora…

Colombia es el mayor productor y exportador de uchuva a nivel mundial

Colombia cuenta con, aproximadamente, 36 empresas exportadoras de uchuva y los principales departamentos productores de esta…

Reducen un 21 % la presencia del insecto que transmite el HLB: Argentina

Se trata de resultados preliminares obtenidos en lotes demostrativos ubicados en establecimientos familiares de la Argentina,…

Primeros pasos hacia el control biológico de enfermedades fúngicas en soja

Un grupo de investigación multidisciplinario del CONICET caracterizó el efecto antifúngico y promotor del crecimiento en…

Los huertos urbanos de Río producen alimentos saludables para los pobres

Jóvenes armados vigilan una calle de una favela de Río de Janeiro muy golpeada por el…

Un estudio identifica hongos beneficiosos para las plantas

Analizan el efecto de distintas especies de hongos sobre el crecimiento, nutrición y protección de las…

Una innovación científica potencia el cultivo del aguacate en Costa Rica

Desarrollan portainjertos clonales producidos en el Laboratorio de Biotecnología de Plantas del CIA-UCRUCR/DICYT “Desearíamos que en algún…

La magia de la agricultura tropical

Pedro Raúl Solórzano PerazaVenezuela, desde el Descubrimiento de América, luego durante la Colonia y por varios…

Investigación INIA-Chile busca mitigar el efecto de los microplásticos en suelos agrícolas

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), da inicio a un estudio que permitirá entender los principales…

¿Le estaremos dando un enfoque equivocado al desarrollo acuícola global?

Germán Robaina G.robainag@gmail.comAbsolutamente claros estamos que el desarrollo acuícola alcanzado en el cultivo del salmón, los…

Virus de la tilapia de lago, amenaza para la seguridad alimentaria: Colombia

Pruebas de diagnóstico, certificación sanitaria e imposición de medidas de cuarentena y planes de contingencia para…

Cómo planificar la siembra de trigo ante un escenario hídrico heterogéneo: Argentina

En un contexto general de déficit hídrico y la posibilidad de un invierno seco, especialistas del…

Argentina se convierte en el primer país en autorizar la siembra de trigo transgénico

Argentina, uno de los mayores exportadores de trigo, se convirtió este jueves en el primer país…

El papel de la acuicultura en la producción de alimentos de origen pesquero

En un mundo donde casi el 30% de la humanidad sufre de desnutrición, los alimentos de…

Proteínas de los intestinos de los carpinchos o chigüires pueden servir para aprovechar residuos agroindustriales

Investigadores brasileños detectaron, caracterizaron y validaron la función de dos nuevas familias de enzimas con potencial…

El café vietnamita competirá con el café brasileño por los mercados de venta

Para promocionar la marca nacional en Vietnam se emitieron sellos postales con olor a caféEl aumento…

Caen agroquímicos para caña de azúcar en Brasil

El mercado de agroquímicos para la caña de azúcar registró una caída de 9% en dólares…

Biofungicida argentino controla Phytophthora en papa con solo 6 aplicaciones

El tizón tardío causado por Phytophthora infestans es una de las enfermedades más dañinas para los cultivos de…

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.