Cultivos de café y caña de azúcar han sufrido grandes pérdidas, mientras la falta de agua…
Categoría: Agricultura
Un estudio identifica las variedades de papa silvestres y nativas que se adaptan mejor a la sequía
Una investigación supone un paso importante en la adaptación de este cultivo al cambio climáticoUNAL/DICYT La evaluación…
Se descubre que los biofertilizantes microbianos y los bioestimulantes a base de algas mejoran el rendimiento y la calidad del cultivo de tomate
Un equipo de investigadores de Italia ha demostrado que el uso de biofertilizantes microbianos y bioestimulantes…
El pastoreo dirigido puede ser un método exitoso y de bajo costo para controlar el pasto de trigo si se realiza en el momento adecuado.
El pastoreo selectivo de ganado es un método exitoso y rentable para controlar el pasto Cheatgrass…
Investigadores desarrollan primera planta de banano resistente a TR4 y sigatoka negra
Los investigadores han desarrollado una planta de banano que es resistente tanto al fusarium raza tropical…
Las trampas de feromonas automatizadas buscan simplificar el monitoreo de plagas forestales
A pesar de su gran popularidad, las polillas, y en particular sus larvas, no siempre son…
El uso de agua en cultivos de arroz se podría reducir hasta en un 54 % sin afectar al rendimiento
Un estudio demuestra que existen métodos de riesgo alternativosUNAL/DICYT Un estudio para optimizar el uso de agua…
Identificados procesos clave en el crecimiento de plantas que podrían aumentar el rendimiento de las cosechas
Investigadores del CONICET descubren elementos fundamentales para la regulación del crecimiento de ramas en plantas, lo…
Una investigación revela el potencial de la papaya en la prevención de enfermedades
Rica en compuestos bioactivos y en los fenólicos, que incluyen ácido hidroxicinámico y quercetina glicosadaUCHILE/DICYT Paula González,…
Por qué no dejamos de usar el glifosato como herbicida pese a ser probablemente cancerígeno
El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo, sin embargo, ha sido objeto de…
La flor Inírida de Colombia: de maleza a emblema de reunión de la ONU
Cuando Rubén Darío Carianil comenzó a cultivar la inusual y puntiaguda flor Inirida en la Amazonia…
La orina humana podría utilizarse como fertilizante ecológico para cultivos, según estudio
Las comunidades bacterianas del suelo son tan resistentes a la orina humana como los fertilizantes sintéticos,…
Los avances en el mejoramiento de cultivos mejorarán la seguridad alimentaria en los próximos 20 años
Los actores de la industria esperan semillas mejoradas y una mayor adopción de la biotecnología de…
El cambio climático está reduciendo la brecha de rendimiento entre los cultivos orgánicos y convencionales
Científicos de la Universidad Mendel de Brno y expertos del Instituto para la Investigación del Cambio…
Cultivo de grosellas negras y rojas: ¿cuál es la diferencia y consejos útiles?
Los arbustos frutales son una parte integral de cualquier huerto. Y hoy en día existe una…
El tiempo de germinación de las patatas almacenadas se puede predecir utilizando un modelo basado en la variedad.
El centro científico suizo Agroscope ha desarrollado un modelo que permite predecir el tiempo de germinación…
Un estudio muestra que las abejas que polinizan mediante zumbido liberan el polen con vibraciones rápidas y mordisqueando
Los abejorros recogen el polen mediante diversos métodos. Algunos tipos de flores, como las plantas de…
La memoria en las semillas: cómo las plantas transmiten pistas ambientales a lo largo de generaciones
La plasticidad fenotípica permite a las plantas adaptar sus rasgos físicos en respuesta a las variaciones…
Reconstruyen la historia evolutiva de la familia del viñedo
Un estudio revela cómo las plantas de la familia de la viña llegaron al continente europeo…