Fedenaga: Entre 80% y 85% de la maquinaria ganadera está paralizada por falta de diésel en Venezuela
Luis Prado, vicepresidente de la federación, detalló que 75% de las plantas motrices consumen el combustible Luis Prado, vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) informó que entre 80% y 85% de la maquinaria del sector está paralizada por…
PROGRAMA CAMPO CAFE Y CIUDAD EN MUNDO AGROPECUARIO: 10-04-2021
Programa producido y conducido por Norberto Rincón y Werner Gutiérrez, todos los sábados de 10 a 12 am hora de Venezuela. transmitido en vivo a través de la emisora radial FE Y ALEGRIA 88.1 FM de la ciudad de Maracaibo…
Recomiendan a productores venezolanos aumentar inversiones para evitar pérdidas de cosechas de granos y frijoles
El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl López, denunció que 25% de la producción de frijoles y ajonjolí se perdió debido a la intermitencia de lluvias que se generaron en el ciclo de invierno…
Alternativas para masificar la producción piscícola venezolana
robainag@gmail.com Como hemos venido recalcando a lo largo de prácticamente todos nuestros artículos, Venezuela requerirá para el año 2030, no menos de 500,000 toneladas de biomasa pesquera que deberá venir, según nuestros cálculos en un 40 % de la actividad…
PROGRAMA CAMPO CAFE Y CIUDAD EN MUNDO AGROPECUARIO: 03-04-2021
Programa producido y conducido por Norberto Rincón y Werner Gutiérrez, todos los sábados de 10 a 12 am hora de Venezuela. transmitido en vivo a través de la emisora radial FE Y ALEGRIA 88.1 FM de la ciudad de Maracaibo…
Piscicultura intermedia como estrategia para el desarrollo armónico de una región o país
Por: Germán Robaina G. robainag@gmail.com Conocemos como piscicultura a la ciencia o técnica destinada a la producción masiva de peces para consumo humano, forraje u ornato en condiciones ambientales controladas. Al igual que la avicultura, la ganadería y la porcicultura,…
Fukushima y su potencial efecto mariposa sobre la producción pesquera mundial
Por: Germán Robaina G. robainag@gmail.com Según la FAO, la producción pesquera mundial por captura en 2014 fue de 93,4 millones de toneladas, y más del 87% de esta producción se realiza en aguas marinas, alcanzando 81,5 millones de toneladas, lo…
Planes para el día después. Agricultura II: Recursos suelo y agua
Para el día después, que será el primer día de un nuevo período democrático para Venezuela, se debe tener un plan de acción para recuperar los sectores productivos del país. Uno de ellos es la agricultura, donde hay que considerar…
Planes para el día después. Agricultura I: Sistemas de riego
Para el día después, que será el primer día de un nuevo período democrático para Venezuela, se debe tener un plan de acción para recuperar los sectores productivos del país. Uno de ellos es la agricultura, donde hay que considerar…
La producción agrícola y la soberanía alimentaria en Venezuela
Venezuela es un país con ingentes recursos naturales, no solamente mineros como ha sido la fuente de nuestras riquezas durante el siglo pasado, sino que además dispone de excelentes recursos para la agricultura. Es el caso de suelos aptos para…