Un estudio dado a conocer durante la FAPESP Week London apunta a optimizar la generación de embriones viables, a mejorar la tasa de gestaciones exitosas y a obtener un ganado más productivo AGENCIA FAPESP/DICYT – Científicos de Brasil están empezando a entender ciertos mecanismos que pueden llevar a lograr una mayor eficiencia en la clonación de […]
Bovino
La ganadería y la pesca, víctimas colaterales de la polución por el cambio climático
El cambio climático trae consigo variaciones en las condiciones ambientales que están influyendo en la contaminación, entre otros, de alimentos de alto valor como los obtenidos de la pesca y la ganadería. BELÉN DELGADO Distintos expertos reunidos en la primera conferencia internacional sobre inocuidad alimentaria, que hoy termina en Adís Abeba, resaltaron algunos de esos […]
La orina del ganado produce más gases de efecto invernadero cuando cae en tierras degradadas
Cuando la orina de la vaca cae en tierra degradada, libera mucho más óxido nitroso – un poderoso gas de efecto invernadero – que si la absorbieran pastos saludables CIAT/DICYT Las capacidades excepcionales del ganado para alterar el clima se deben principalmente al metano, el cual libera hacia la atmósfera durante su rutina digestiva diaria. La […]
Patente para un sellante biológico que previene mastitis en vacas
Al aplicarla en las ubres, esta composición orgánica protege los pezones y evita la colonización de bacterias que pueden reducir la producción de leche hasta en un 12% UN/DICYT La bacteria ácido láctica Weissella cibaria, que forma parte de los ingredientes del biosellante, tiene un efecto probiótico y antimicrobiano activo contra los principales patógenos, logrando el […]
Apuntes para evitar intoxicaciones en los rodeos
Las temperaturas del verano, no sólo provocan que los animales pierdan bienestar, sino que pueden desencadenar intoxicación por la ingesta de pasturas infectadas con hongos o el consumo repentino de agua. Recomendaciones del INTA Balcarce para minimizar las pérdidas. Lejos de ser una época para el descanso, el verano es un momento que demanda especial […]
Inundaciones: cómo manejar el ganado y reducir el impacto
En un contexto de emergencia, desde el INTA recomiendan prácticas fundamentales como el reajuste de carga y del manejo del pastoreo, priorización de categorías y combinación con los recursos forrajeros disponibles. Prácticas fundamentales para reducir las pérdidas. Las intensas precipitaciones registradas en las dos primeras semanas del año generaron excesos hídricos superficiales que ponen en […]
Anual, ritmos biológicos gobiernan la producción de leche en vacas lecheras
La cantidad y composición de la leche producida por las vacas lecheras parece estar más regulada por los ritmos biológicos internos anuales que por los factores ambientales como el calor y la humedad, según investigadores de Penn State que estudiaron más de una década de registros de producción de rebaños en todo el país . […]
Fiebre aftosa: el riesgo sigue vivo para la ganadería mundial
Científicos y servicios nacionales de sanidad luchan contra esta enfermedad, que causa pérdidas drásticas en la actividad ganadera. La Argentina es un modelo de referencia para la erradicación con vacunación, basado en ciencia y rápida acción territorial. La fiebre aftosa tiene, al menos, 504 años en la Tierra. La primera mención compatible con la enfermedad […]
Logran un avance clave en la edición génica de bovinos
Investigadores del INTA y de la Universidad Nacional de San Martín utilizaron “tijeras génicas” para modificar el genoma de embriones producidos in vitro. En tres de cuatro animales, editaron el gen de la beta-lactoglobulina, principal alérgeno presente en la leche bovina. A poco más de seis años de que la ternera Rosita ISA diera leche […]
Identificación de mecanismos de resistencia a plaguicidas en garrapatas del ganado
La garrapata del ganado es controlada por pesticidas, que invariablemente conduce a la selección de cepas resistentes. En Brasil, este parásito es actualmente resistente en mayor o menor medida a todos los pesticidas comerciales utilizados por los ganaderos. FAPESP. El fármaco antiparasitario más utilizado para controlar las poblaciones de garrapatas del ganado (así como los parásitos […]