Herramientas innovadoras para producir carne madurada y mejorar la competitividad del sector cárnico catalán

El proyecto demostrativo InnovaMad dará a conocer herramientas de optimización del proceso de producción de carne…

Los estudios sobre sequía en frutales marcan la Jornada Frutícola del IRTA en Mollerussa.

En previsión de escenarios con sequías cada vez más frecuentes y extremas, el DACC y el…

El estudio de la baja fertilidad de un toro lleva al hallazgo de un factor genético clave para la fertilidad masculina

Los datos combinados de bovinos y ratones revelan el papel metabólico esencial del gen AK9 en…

Lechugas urbanitas: alimento y control de la calidad del aire

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid junto a colegas de la Universidad de Copenhague proponen…

España se convierte en el gran laboratorio europeo de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit Valencia

Valencia, 16 de octubre. La quinta de edición de ftalks Food Summit confirma el estatus de España como uno de…

Los plaguicidas afectan a la pérdida de funciones cerebrales en abejas

Investigadores de la Universidad de Almería han comprobado que la exposición a pesticidas de los insectos…

Dos mutaciones permiten a un parásito resistir a los plaguicidas y matar abejas

Investigadores norteamericanos, españoles y alemanes, liderados por Joel González-Cabrera de la Universitat de València, publican en…

El comportamiento homosexual en mamíferos es más frecuente en especies sociales

Un estudio liderado por el CSIC sugiere que esta conducta sexual tiene un papel importante en…

La cotorra argentina, primer animal no humano con una huella vocal por individuo

Estas aves emiten llamadas para que los miembros de su bandada puedan reconocerlos individualmente. Esta es la…

La rabia, un problema de salud global “negligido”, pero con solución

Con motivo del Día Mundial de la Rabia, analizamos el estado de esta enfermedad, que causa…

Los guisantes se enfrentan a grandes cambios con los nuevos métodos de cultivo

La verde favorita de Mendel vuelve a estar en el punto de mira de los fitomejoradores…

Investigan el desarrollo de una osteoporosis severa en las gallinas ponedoras

La puesta de huevos obliga a las gallinas a movilizar diariamente un 10 % del calcio…

Nueva vía para crear tomates resistentes a plantas parásitas sin afectar a su crecimiento

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas han descrito cómo se produce un…

¿Cómo se certifica el bienestar de los peces de acuicultura?

Aunque el pescado proveniente de la acuicultura constituye gran parte de nuestra dieta, pocas personas saben…

Los abejorros europeos están en riesgo de desaparecer en las próximas décadas

Más del 75 % de las especies de estos insectos pueden estar amenazadas en los próximos…

Las llanuras de América del Sur se inundan por la expansión de la agricultura

El aumento de la demanda mundial de cereales está llevando a la rápida conversión de amplias…

La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podría llegar a España

Un estudio internacional, liderado por el Instituto de Biología Evolutiva, ha descubierto numerosas colonias de esta…

Un biofertilizante con bacterias aumentó el rendimiento de los tomates de invernadero en un 32 por ciento

La producción intensiva de tomates de invernadero puede beneficiarse significativamente de los bioproductos bacterianos, según han…

Descubren los efectos múltiples de una proteína frente al hongo que causa la ‘podredumbre verde’ en cítricos

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC trabaja para desarrollar nuevos biofungicidas para…

Granos andinos: alimento de astronautas que pasa desapercibido en la dieta de los ecuatorianos

Las prácticas culinarias son transmitidas de generación en generación. Entre ellas, las que contienen alimentos tradicionales…

El vino: historia, cultura y economía circular

Gumersindo Feijoo Costa, Universidade de Santiago de Compostela Con el verano podemos asistir a numerosas fiestas…

Disponible para Amazon Prime