El ABC del CBD para mascotas


El cannabidiol, o CBD, se ha vuelto popular en los últimos años gracias a la comercialización de sus potenciales beneficios para la salud. Por lo tanto, no sorprende que los dueños de mascotas estén recurriendo al CBD como remedio para diversas dolencias de sus compañeros peludos.


por la Universidad Texas A&M


Sin embargo, debido a que hay poca evidencia sobre la efectividad y seguridad del CBD en animales, la Dra. Amy Savarino, farmacéutica jefa del Hospital Universitario de Medicina Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M, explica cómo los propietarios pueden evaluar los productos de CBD para sus necesidades. mascotas para asegurarse de que estén eligiendo un producto seguro y eficaz.

‘A’ es para publicidad, ‘B’ es para que el comprador tenga cuidado

El CBD es un extracto no psicoactivo de las plantas de cáñamo, lo que significa que no produce el “subidón” típicamente asociado con el consumo de cannabis, a diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), un compuesto que se encuentra en el cannabis y que es psicoactivo o produce “alto”. En cambio, se cree que el CBD derivado del cáñamo regula diversos procesos fisiológicos del cuerpo y se vende en diversas formas, incluidos aceites, golosinas y cápsulas.

“Los productos de CBD comercializados anuncian beneficios muy lucrativos, afirmando que calman la ansiedad de sus mascotas, reducen las convulsiones, mejoran sus dolencias de la piel y alivian el dolor y las molestias en las articulaciones”, dijo Savarino. “Todos queremos lo mejor para nuestros animales, por lo que parece natural agregar un producto de CBD al régimen farmacológico diario de una mascota si experimenta estos problemas de salud”.

Sin embargo, los propietarios deben tener en cuenta las leyes estatales sobre el uso de CBD antes de incorporarlo a la rutina de su mascota. En estados como Texas, por ejemplo, los productos de CBD para humanos derivados del cáñamo se han vuelto legales recientemente porque contienen menos del 0,3% de THC, mientras que el CBD derivado de la marihuana sigue siendo ilegal debido a su mayor concentración de THC.

“Debido a las diferentes leyes y a la falta de claridad en las leyes sobre el CBD en productos animales , las reacciones del CBD aún son muy desconocidas en pacientes animales”, dijo Savarino. “Los veterinarios ciertamente pueden sugerir que un paciente reciba CBD, pero necesitamos más investigación sobre estos productos para tomar mejores decisiones clínicas”.

Además, debido a que los productos de CBD se venden como suplementos de venta libre, no existe una regulación federal que garantice el porcentaje de ingredientes activos en los productos.

“A menudo, los productos nutracéuticos (cualquier producto derivado de fuentes alimenticias con beneficios adicionales para la salud) agregan otros ingredientes a sus mezclas para que el producto funcione mejor y brinde el resultado deseado”, explicó Savarino. “Sin embargo, un estudio reciente encontró que de 29 productos de CBD para mascotas comercializados, cuatro contenían productos de metales pesados ​​y sólo 10 tenían dentro del 10% de lo que decía la etiqueta de ingrediente activo en el producto”.

En este caso, Savarino enfatiza firmemente que los propietarios deben investigar cuidadosamente y elegir marcas confiables al seleccionar productos de CBD para sus mascotas, ya que es más probable que los productos confiables estén etiquetados con precisión.

‘C’ es para certificado de análisis, comunicación

Savarino también sugiere que los propietarios soliciten al proveedor o fabricante de un producto un COA, o certificado de análisis, porque tener un COA que esté actualizado con la fecha de fabricación del producto garantiza que la información de los ingredientes refleje con precisión la calidad y composición actuales del producto. La mayoría de las empresas de renombre proporcionarán COA a pedido.

“Un COA es como un certificado de nacimiento de su producto”, dijo Savarino. “Debe asegurarse de que el COA esté actualizado con el producto que está seleccionando porque, por ejemplo, un COA de 1984 no es muy preciso para un producto que se encuentra actualmente en el lineal”.

Aunque los propietarios son responsables de investigar y seleccionar productos de CBD, es fundamental comunicarse abiertamente con su veterinario sobre la administración de CBD a sus mascotas, garantizando su uso seguro y eficaz.

“Desafortunadamente, el CBD ha demostrado posibles interacciones farmacológicas con otros medicamentos que una mascota podría estar tomando, por lo que primero debe consultar con su veterinario qué producto le va a dar para confirmar que es seguro administrar todos los medicamentos al mismo tiempo”, Savarino dicho.

“Si su mascota comienza a tomar CBD, solo debe proporcionarle el producto como se indica en el paquete y llamar a su veterinario de inmediato si nota un aumento en la somnolencia, problemas de coordinación o comportamiento inusual después de proporcionarle CBD a su mascota”.

A medida que los productos de CBD ganan popularidad por sus posibles beneficios en las mascotas, es importante que los propietarios actúen con cuidado. La limitada información médica disponible significa que los dueños de mascotas deben abordar dichos productos con precaución para garantizar la seguridad y el bienestar de su amigo peludo.