Lanzan la «Red Global del Millón de Colmenas» en respuesta a la crisis mundial de las abejas


La iniciativa científica más grande de su tipo busca frenar la alarmante declive de las abejas mediante la expansión del monitoreo inteligente de colmenas, el avance de la investigación y la promoción de la colaboración entre jugadores clave de la industria.


FRESNO, California, 9 de abril de 2025 /PRNewswire/ — BeeHero , líder mundial en polinización de precisión basada en datos, anunció hoy el lanzamiento de la «Red Global del Millón de Colmenas» , la mayor iniciativa científica dedicada a abordar el descenso en la población de abejas. Para 2030, esta red creará la base de datos más extensa jamás recopilada sobre el comportamiento de las abejas, lo que permitirá a gobiernos, investigadores y actores clave de todo el mundo monitorear la salud de los polinizadores, impulsar soluciones innovadoras y fomentar políticas educativas que promuevan un cambio duradero en el bienestar de las abejas, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola.

La producción alimentaria y los ecosistemas globales enfrentan una grave inestabilidad ante una crisis sin precedentes en la salud de los polinizadores. Aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios dependen de los polinizadores , siendo las abejas el polinizador principal. Solo en Estados Unidos, la tasa de mortalidad de colmenas comerciales superó el 60% en la última temporada , y se reportan caídas alarmantes en todo el mundo. Esto amenaza no solo la seguridad alimentaria mundial, sino también la biodiversidad y la sostenibilidad de la agricultura en su conjunto.

La Red Global del Millón de Colmenas complementará y potenciará los esfuerzos de numerosas iniciativas ya existentes para promover la salud de las abejas, proporcionando un alcance y profundidad de datos científicos sin precedentes. La iniciativa se basa en tres pilares fundamentales para abordar las amenazas más urgentes a las poblaciones de abejas.

Primero, se expandirá el monitoreo inteligente de colmenas de las más de 300,000 colmenas actualmente supervisadas por BeeHero a un total de 1 millón de colmenas , enfocándose en países de alto riesgo y regiones agrícolas principales. Esta ampliación permitirá recopilar datos más diversos sobre la salud y el comportamiento de las abejas en diferentes mercados y tipos de cultivos, para lograr una comprensión holística de los patrones de las colmenas, incluyendo la propagación de enfermedades.

El segundo pilar es el aprovechamiento de la infraestructura única de la Red Global del Millón de Colmenas para extraer información valiosa sobre el estado de salud y comportamiento de las abejas, para el beneficio de agricultores, científicos, ONG y entidades gubernamentales de todo el mundo. BeeHero se compromete a crear el conjunto de datos más grande y completo sobre la salud de las abejas, con el objetivo de pasar de los 25 millones de puntos de datos que actualmente se recogen cada día a 100 millones por día . Esta base de datos permitirá rastrear infestaciones de ácaros, patrones de enfermedades y correlaciones entre la calidad de la polinización y la predicción del rendimiento de cultivos.

El tercer pilar es la educación y la divulgación . La iniciativa trabajará en alianza con gobiernos, ONGs y organismos agrícolas para impulsar políticas de polinización basadas en la ciencia, fomentar investigaciones y promover regulaciones que favorezcan prácticas agrícolas respetuosas con la biodiversidad.

«La inevitabilidad de la crisis de pérdida de abejas y la necesidad urgente de visibilidad temprana en las colmenas fueron precisamente las razones por las que fundamos BeeHero. Nuestra tecnología pone ‘ojos’ dentro de las colmenas que permiten a los apicultores detectar y mitigar problemas a tiempo», explicó Omer Davidi , CEO y cofundador de BeeHero. «Con las actuales tasas de pérdida de colmenas y escasez de colonias, los efectos secundarios son demasiado profundos como para ignorarlos, afectando a apicultores, productores agrícolas ya toda la economía mundial. Estamos orgullosos de lanzar este ambicioso esfuerzo colectivo para asegurar el futuro de los polinizadores y los sistemas alimentarios del planeta. Ya contamos con la tecnología; ahora lo que necesitamos es colaboración: de empresas privadas, organismos gubernamentales, la comunidad científica y ciudadanos comprometidos que nos ayuden a superar este desafío y proteger el suministro global de alimentos.»

BeeHero es el proveedor líder mundial de Polinización de Precisión como Servicio (PPaaS, por sus siglas en inglés). Con operaciones en cinco continentes, la empresa implementa sensores IoT (Internet de las cosas) en colmenas y campos que monitorean en tiempo real la salud de las abejas, su actividad y las condiciones del entorno. Gracias a su sistema de análisis impulsado por inteligencia artificial, BeeHero ofrece información accionable sobre el estado de las colonias, eficiencia de la polinización, factores de estrés y otros indicadores, permitiendo a apicultores y agricultores mejorar el bienestar de las abejas y aumentar la cantidad y calidad de las cosechas. BeeHero ha recibido numerosos premios, incluido el reconocimiento como una de las 100 Mejores Invenciones de 2024 por la revista TIME y como una de las 50 Empresas Disruptivas de 2023 de CNBC .

Para obtener más información sobre la Red Global del Millón de Colmenas de BeeHero y conocer cómo participar, visita https://www.beehero.io/million-hives .