Las malas hierbas más dañinas de mayo y cómo combatirlas sin «químicos»


Mayo es un período alegre para los residentes de verano: la tierra ya se ha calentado, las plantas están empezando a crecer activamente y es hora de trabajar activamente en el jardín y la huerta. Pero el calor, la humedad y la luz solar atraen no sólo a las plantas cultivadas, sino también a sus principales rivales: las malas hierbas.


Las malas hierbas son auténticos «invasores» de los huertos y parterres. Estas plantas no sólo dan sombra a las verduras y flores, impidiéndoles recibir la luz solar, sino que también absorben humedad y nutrientes, y a veces incluso liberan sustancias que inhiben a otros cultivos. Si no se controla su crecimiento, las malas hierbas se convertirán rápidamente en los «dueños» dominantes del jardín, desplazando a las plantas cultivadas.

Las malezas más persistentes son aquellas que se reproducen rápidamente, se adaptan fácilmente y son difíciles de erradicar, como el diente de león, la hierba de San Juan, la pamplina, la correhuela y la cola de caballo. Todas ellas poseen un potente sistema radicular resistente al pisoteo e incluso a la poda mecánica. Su vitalidad a veces parece ilimitada. Sin embargo, no hay que desesperarse: es posible derrotar a estos agresores, y lo que es más importante, es posible hacerlo sin productos químicos.

Hierba de reposar

A primera vista, la grama se parece a la hierba común, pero sus raíces rastreras, que recuerdan al alambre, son capaces de crecer distancias considerables. A principios de la temporada, las raíces se ubican horizontalmente a una profundidad de 5 a 15 cm y se ramifican, y a fines de junio comienzan a profundizarse, engrosarse y formar nódulos para la invernada. En tres años el rizoma puede profundizarse hasta 2,5 m.

Al intentar arrancar una planta con la mano, casi siempre quedan pequeños trozos de raíces en el suelo. Como resultado, la grama comienza a recuperarse activamente, produciendo nuevos brotes incluso a partir de pequeños fragmentos dañados del rizoma. Esta habilidad lo hace virtualmente indestructible. Es interesante que en suelos sueltos y fértiles la grama se reproduce exclusivamente por rizomas, sin desperdiciar recursos en la floración. Sin embargo, en los años secos, cuando el desarrollo de las raíces es difícil, comienza a florecer, tras lo cual se forman las semillas.

Cómo deshacerse de la grama del sofá

Para combatir esta persistente maleza, puedes utilizar los siguientes métodos:

1. Cavar quitando las raíces es un método que requiere mucho trabajo, pero es efectivo. Lo mejor es utilizar una horca para no dañar los rizomas. Se recomienda cavar en tiempo húmedo, cuando el suelo está blando y las raíces son más fáciles de extraer.

2. Sombrear el suelo con una capa gruesa de mantillo priva al pasto de luz, lo que contribuye a su muerte. Un método aún más efectivo es utilizar película negra. No sólo bloquea la luz, sino que también bloquea el agua y el aire, creando condiciones en las que incluso las malezas más persistentes no pueden sobrevivir.

3. La siembra de abono verde (por ejemplo, mostaza, phacelia o centeno) suprime el crecimiento de la grama y al mismo tiempo mejora la estructura del suelo.

Correhuela de campo

La correhuela, también conocida popularmente como abedul y campanilla, es uno de los enemigos más peligrosos de los residentes de verano. Se reproduce tanto por semillas (¡una planta puede producir hasta 10 mil semillas por temporada!) como por rizoma. El rizoma de la correhuela es bastante potente: las raíces verticales pueden llegar hasta los 3 metros, pero la parte principal del sistema radicular consiste en brotes horizontales ubicados a una profundidad de 30-40 cm desde la superficie del suelo. En estos brotes hay yemas latentes que, cuando el rizoma se daña, comienzan a desarrollarse activamente y a formar nuevos brotes. Debido a su tenacidad y gran cantidad de semillas, la correhuela se convierte en una maleza difícil de erradicar.

A pesar de su atractivo con sus delicadas flores en forma de campana, esta maleza representa una seria amenaza para las plantas cultivadas. Absorbe activamente la humedad y los nutrientes del suelo, especialmente el nitrógeno nítrico, que especialmente necesita. Esto provoca que las plantas vecinas empiecen a experimentar una falta de nitrógeno, lo que afecta negativamente a su crecimiento y desarrollo.

Además, la correhuela se enrosca en todo lo que encuentra a su paso, incluidos los tallos de las plantas cultivadas. Esto puede provocar que se encaren y obstaculizar el crecimiento de los cultivos de hortalizas.

Cómo deshacerse de la correhuela

Combatir la correhuela es difícil, pero muy posible. El deshierbe regular será eficaz si se realiza de forma sistemática: eliminando los brotes nuevos tan pronto como aparezcan, evitando que se desarrollen y formen hojas. Sombrear con película negra o cartón durante toda la temporada puede matar por completo la correhuela, pero este método lleva tiempo.

La siembra de cultivos de abono verde como mostaza, colza, festuca, facelia y otros cultivos con un sistema de raíces ramificado suprime el crecimiento de la correhuela y mejora la composición del suelo.

Además, la correhuela prefiere el suelo ácido. Para crear condiciones desfavorables es necesario reducir el nivel de acidez del suelo. Esto se puede hacer utilizando cal, tiza, harina de dolomita o ceniza.

Diente de león

Para la mayoría de nosotros, el diente de león se ha asociado con la primavera y el sol desde la infancia. Parece completamente inofensivo: sus flores de color amarillo brillante son agradables a la vista y sus «bolas» esponjosas, que con la más mínima brisa se convierten en cientos de «paracaídas», evocan admiración infantil. El delicado aroma del diente de león recuerda al olor de la miel.

Pero en realidad esta planta es un auténtico agresor. Su larga raíz pivotante, que se introduce en el suelo hasta medio metro de profundidad, y sus semillas ligeras hacen que el diente de león sea prácticamente indestructible. Si no se controla su propagación, rápidamente “conquistará” todo el jardín.

Cómo deshacerse del diente de león

Consideremos los métodos más efectivos. Para lograr los mejores resultados, se recomienda utilizarlos en combinación en lugar de por separado.

Desenterrar las raíces es el método más confiable. Es importante quitar toda la raíz, de lo contrario la planta no volverá a crecer. Para ello es conveniente utilizar un quita raíces especializado o una espátula estrecha.

El acolchado con una capa gruesa (10-15 cm) de heno, hierba cortada, aserrín o compost bloquea el acceso de la luz y evita la germinación de las semillas.

El corte regular antes de la floración debilita las plantas y evita que se reproduzcan por semillas, lo que reduce significativamente la cantidad de malezas en el sitio.

Ortiga

La ortiga es un «caso especial» entre las malas hierbas. Por un lado, es una valiosa planta medicinal y nutritiva, rica en vitaminas, que puede utilizarse para preparar abono verde y compost. Por otra parte, crece rápidamente, especialmente en suelos húmedos y ricos en materia orgánica, lo que dificulta el desarrollo de otros cultivos. Además, los pelos urticantes de la ortiga hacen que la zona sea difícil de mantener y trabajar.

El sistema radicular de la ortiga es potente y rastrero, capaz de ramificarse a lo largo de todo el largo rizoma. Por lo tanto, el deshierbe regular sólo da un resultado temporal: las partes restantes de la raíz se recuperan rápidamente. La mejor forma de combatir las ortigas es quitarlas no con una azada, sino con una horca o una pala, intentando extraer con cuidado toda la raíz.

Cómo deshacerse de las ortigas

Los métodos más efectivos para controlar las ortigas incluyen:

1. El corte regular desde la raíz durante toda la temporada debilita la planta y su sistema radicular, evitando que se contamine. Las ortigas cortadas se pueden utilizar como compost, ya que ayudan a acelerar la descomposición de la materia orgánica.

2. Excavación con eliminación de rizomas: este método es adecuado para áreas con mucha vegetación.

3. Acolchado: se puede utilizar como mantillo corteza de árbol, paja, hojas caídas, aserrín podrido o material negro no tejido.

4. Drenaje del área: este enfoque ayudará a deshacerse de las ortigas si su propagación está asociada con un exceso de humedad.

La cicuta mayor de Sosnowsky

Heracleum sosnowskyi es una de las malezas «más nuevas», de la que casi nadie sabía nada hace apenas unas décadas. Actualmente, esta planta se ha convertido en una de las malezas más peligrosas y agresivas en Rusia. Crece rápidamente, formando densos matorrales y “captura” nuevas zonas, desplazando a las plantas cultivadas. Además, la Heracleum giganteum supone una grave amenaza para la salud: su jugo, al entrar en contacto con la piel bajo la influencia de la luz solar, puede provocar quemaduras graves que tardan semanas en sanar y dejan cicatrices.

Esta maleza puede alcanzar tamaños impresionantes: su parte aérea crece hasta 3 metros de altura y sus raíces pueden alcanzar los 2 metros de longitud. La Heracleum giganteus se reproduce tanto por semillas como por retoños de raíces.

Cómo deshacerse de la cicuta mayor de Sosnowsky

La regla principal en la lucha contra la Heracleum gigante es garantizar la máxima protección: es necesario llevar ropa gruesa, guantes, mascarilla y gafas protectoras.

Para evitar que la planta se multiplique, es importante destruirla antes de que florezca: es necesario cortar los tallos de las flores para evitar que esparzan semillas. Los tallos cortados deben quemarse inmediatamente, de lo contrario miles de semillas podrían esparcirse por toda el área.

Desenterrar la raíz es el único método confiable, ya que la hierba gigante puede volver a crecer incluso después de cortarla. Sin embargo, esto debe hacerse a principios de la temporada, en primavera, mientras la planta todavía es joven y no fuerte. La raíz de la Heracleum giganteus es gruesa y poderosa, penetra profundamente en el suelo, por lo que es mejor utilizar una pala de bayoneta. Es importante asegurarse de que no queden fragmentos de raíces, de lo contrario la planta no podrá recuperarse.

También se recomienda cubrir la zona afectada por la Heracleum giganteus con una película impermeabilizante durante un máximo de dos años.

Después de quitar la Heracleum mantecoso, es aconsejable plantar plantas competidoras en el área despejada, como por ejemplo la ruda cabruna, el bromo sin aristas, el pasto azul de los prados y la alcachofa de Jerusalén. Ayudarán a desplazar la Heracleum gigante de su sitio.

Cola de caballo

La cola de caballo (o equiseto común) es una planta antigua que prefiere suelos ácidos y húmedos. Su sistema radicular puede alcanzar una longitud de hasta 1,5 m, y según algunas fuentes, incluso 11-13 m. Esta maleza perenne crece activamente, absorbiendo del suelo tanto los nutrientes como la humedad que necesitan otras plantas. La cola de caballo se reproduce tanto por esporas como por división de partes vegetativas.

Cómo deshacerse de la cola de caballo

El control de esta maleza requiere un enfoque integrado. Desoxidar el suelo añadiendo ceniza, harina de dolomita o cal hará que el suelo sea menos favorable para la cola de caballo. La instalación de un sistema de drenaje ayudará a reducir la humedad en la zona, lo que retrasará la propagación de las malezas. Desherbar cada 10 días en tiempo seco o después de la lluvia (con excavación obligatoria de las raíces) evitará que la cola de caballo se desarrolle y se multiplique. La plantación de abono verde, especialmente cultivos crucíferos como el rábano, la colza y la mostaza, ayudará a suprimir la cola de caballo debido a las sustancias que liberan.

Cardo de campo

El cardo cerrajero (también conocido como cardo amarillo o cardo mariano) es una de las malezas más persistentes. Sus flores de color amarillo brillante se parecen a los dientes de león, pero a diferencia de ellos, el cardo mariano tiene hojas espinosas y un tallo con pequeñas espinas. Esta planta puede crecer hasta 2 metros de altura. Las raíces largas penetran profundamente en el suelo y las semillas ligeras vuelan distancias considerables. Si no se toman medidas a tiempo, ocupará rápidamente grandes extensiones de tierra.

Cómo deshacerse del cardo cerrajero

A continuación se indican algunos métodos para combatir la cerraja:

1. El deshierbe manual es el método más eficaz. Sin embargo, sólo funciona en las primeras etapas, antes de que las raíces hayan penetrado profundamente en el suelo. Es importante eliminar completamente la planta, de lo contrario podrían surgir nuevos brotes de las raíces restantes.

2. Cubrir con una capa gruesa de paja, serrín o cartón priva al cardo de luz y ralentiza su crecimiento.

3. La poda regular de la parte aérea debilita el sistema radicular y con el tiempo la planta muere. Este método se combina mejor con el acolchado.