de Sebastian Stroud ¿Puedes recordar alguna de las plantas que viste hoy? Probablemente no. Como especie, no…
Etiqueta: The Conversation
Perros potencialmente peligrosos: ¿cuestión de raza o de educación?
“Herido grave un bebé de 14 meses tras morderle en la cabeza un perro de raza…
La agricultura espacial cultiva audazmente alimentos donde nadie ha cultivado antes
Si gastar dinero en la exploración del espacio exterior o aplicarlo para resolver problemas graves en…
¿Qué es la fiebre aftosa?
La fiebre aftosa, generalmente conocida por su acrónimo FMD, es la enfermedad del ganado más temida…
La sequía agrícola en Europa es cada vez más frecuente, intensa y duradera
La sequía es un fenómeno silencioso, que llega sin avisar y del que, normalmente, nos damos…
Cómo los pájaros y las abejas ayudan a los cafetos
Tomar un café camino al trabajo es un ritual que la mayoría de la gente da…
¿Están contentos los peces de piscifactoría?
Cada vez más consumidores eligen comprar peces procedentes de la piscicultura, en lugar de la pesca…
Reactivar el mundo rural, clave para prevenir los grandes incendios forestales
Parece que va siendo palpable en la población general los pronósticos de los expertos. Una de…
Por qué Nueva Zelanda tiene razón al criticar a Canadá por su industria láctea
Cuando se trata de productos lácteos y libre comercio, Canadá lo quiere en ambos sentidos. La disputa…
Trigos más eficientes para evitar las pérdidas de fertilizante que contaminan el agua y el aire
La atmósfera que rodea a la Tierra proporciona muchos beneficios a los seres vivos: aporta oxígeno,…
La guerra en Ucrania puede provocar más hambre en el mundo: así podríamos remediarlo
¿Cuál es el impacto de la guerra en Ucrania sobre los suministros alimentarios y el precio…
Los sistemas de larga data para la agricultura sostenible podrían alimentar a las personas y al planeta, si la industria está dispuesta a dar un paso atrás.
Los sistemas alimentarios mundiales se encuentran en un punto de ruptura . No solo son responsables de aproximadamente una cuarta parte…
¿Cómo eran los perros en la prehistoria?
Desde el chihuahua hasta el san bernardo, pasando por el galgo ruso o borzoi con su…
Cómo hacer vinos mucho más longevos
Hace algunos años los vinos de garnacha evolucionaban de manera inevitable hacia un alto estado de…
El consumo de insectos también tiene riesgos para la salud: hace falta más investigación
El consumo de insectos ha sido recomendado por la Organización de las Naciones Unidas para la…
Cinco datos sobre la espantosa belleza de las avispas solitarias
La mayoría de la gente reconoce a las avispas como esos insectos rayados que arruinan nuestros…
La uva de Rioja ante el cambio climático: ¿qué variedades se adaptan mejor?
María Concepción Ramos, Universitat de Lleida and Fernando Martínez de Toda Fernández, Universidad de La Rioja…
Los vehículos agrícolas ahora son más pesados que la mayoría de los dinosaurios: ¿Por qué eso es un problema?
¿Qué tienen en común una cosechadora moderna y un Diplodocus? Una respuesta, al parecer, puede ser sus…
Una fracción cada vez menor de los principales cultivos del mundo se destina a alimentar a los hambrientos, y una mayor parte se utiliza para fines no alimentarios
La creciente competencia por muchos de los cultivos más importantes del mundo está destinando cantidades cada…
El sistema alimentario bajo la tormenta perfecta
El sistema alimentario de España se encuentra en la situación más grave y confusa desde la…