Blog
La quinua tolerante a la sal podría cultivarse en Australia en lugar del trigo
Alrededor de un millón de hectáreas de tierra salina y semisalina en el cinturón de trigo…
El escarabajo de la patata de Colorado ‘superplaga’ tiene los recursos genéticos para eludir nuestros ataques
El escarabajo de la patata de Colorado ha desarrollado resistencia a más de 50 tipos diferentes…
La técnica de pastoreo que refleja los patrones naturales ayuda a proteger los pastizales de la sequía
Los ganaderos que rotan con frecuencia el ganado entre los campos, de forma similar a cómo…
El antibiótico utilizado en los cultivos alimentarios afecta el comportamiento de los abejorros, encuentra un estudio de laboratorio
Un antibiótico rociado en cultivos de huerta para combatir enfermedades bacterianas ralentiza la cognición de los…
Un fertilizante que cambia la vida de los agricultores rurales de Kenia
La mayoría de los fertilizantes comerciales recorren un largo camino antes de llegar a los agricultores…
Alternativas biológicas a plaguicidas químicos se expanden en Uruguay
Investigadores están desarrollando pesticidas derivados de sustancias naturales, o ‘bio-insumos’, que ya se están utilizando en…
Las cepas bacterianas modificadas podrían fertilizar los cultivos y reducir la contaminación de las vías fluviales
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han diseñado cepas de la ubicua bacteria del suelo…
La polinización por aves puede ser ventajosa
¿Por qué algunas especies de plantas han cambiado de polinizadores en su evolución? Un equipo internacional de…
Cómo las plantas antiguas comenzaron a usar agua cuando se trasladaron a la tierra
«Las plantas, ya sean enormes o microscópicas, son la base de toda la vida, incluidos nosotros…
Las plantas bajo anestesia revelan sorprendentes paralelismos con los humanos
La Venus atrapamoscas carnívora se puede anestesiar con éter. Surgen algunos paralelismos sorprendentes con la anestesia en…
Nuevos experimentos confirman que los peces sí tienen conciencia de sí mismos
Además de elefantes, chimpancés, delfines o urracas, algunos peces también parecen reconocerse ante un espejo, según…
Investigando el olor a ‘mofeta’ y otras emisiones causadas por la producción de cannabis
¿Qué causa exactamente ese olor a zorrillo emitido por las instalaciones de producción de cannabis y…
La variedad de “vecinos” favorece la supervivencia en las comunidades vegetales
Un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos y el Instituto Botánico de la…
Los modelos informáticos muestran cómo la producción de cultivos aumenta las emisiones de óxido nitroso del suelo
Un reciente estudio de modelado de ecosistemas realizado por científicos de la Universidad Estatal de Iowa…
Los microvegetales de brócoli y col rizada tienen un aporte nutricional que varía según las condiciones de cultivo
Aunque inicialmente los microvegetales eran ingredientes gourmet para restaurantes de lujo, se han vuelto populares entre…
La investigación muestra la importancia de la humedad adecuada del suelo para los arándanos silvestres
Los arándanos silvestres son uno de los cultivos comerciales nativos más icónicos e importantes de Maine. …
Residuos farmacéuticos en lodos de depuradora y estiércol de ganado no tienen el temido efecto
Los residuos farmacéuticos y los productos químicos de los productos para el cuidado personal en los…
La vaca de la Albera, una raza en peligro de extinción con potencial gastronómico
Adaptada a vivir en los bosques de montaña, es una potente desbrozadora naturales y solo queda…
Las abejas salvajes todavía existen en Europa
Hasta hace poco, los expertos consideraban poco probable que la abeja melífera hubiera sobrevivido como animal…
Diversidad oculta: cuando una especie de avispa es en realidad 16 especies de avispas
Un refrán común entre los biólogos sostiene que la mayoría de las especies de plantas y…
¿Sabía usted? El fósforo y las interacciones nutritivas
Pedro Raúl Solórzano Peraza Para que las plantas dispongan de suficiente P para cubrir sus requerimientos,…