Nos enseña el refranero español que “no se puede estar en misa y repicando” y que…
Categoría: Opinión
Diez dudas resueltas sobre la amenaza que supone la gripe aviar H5N1 para los humanos
Actualmente, asistimos al peor brote de gripe aviar de la historia, que está provocando muertes masivas…
Cómo afectan la agricultura y la ganadería a la biodiversidad del suelo
Los suelos son un gran reservorio de biodiversidad: albergan entre un cuarto y un tercio de…
Fabricamos un ‘LEGO químico’ para reducir el uso de pesticidas perjudiciales en agricultura
Los plaguicidas se utilizan para matar plagas (insectos, bacterias, roedores, hongos y malas hierbas) y son…
Cómo la agricultura pastoril puede ayudar a evitar una crisis de biodiversidad
El mundo está perdiendo su biodiversidad. Se estima que 41.000 especies de animales están ahora en peligro de extinción. Los…
¿Por qué los agricultores del norte de Ghana se acuestan con hambre?
Ghana es uno de los pocos países a menudo elogiados por lograr reducciones impresionantes en el…
La invasiva hierba de la Pampa se impone solo cuando no le hacen sombra
Alejandro Martínez-Abraín, Universidade da Coruña Cuando hay un espacio vacío, como un cultivo abandonado, las primeras…
Las nuevas tecnologías alimentarias podrían devolver el 80% de las tierras agrícolas del mundo a la naturaleza
Aquí está el problema básico para la conservación a nivel global: la producción de alimentos, la…
Las prácticas agrícolas de las hormigas y las técnicas de navegación eficientes podrían inspirar soluciones para los problemas humanos
El rey Salomón pudo haber obtenido parte de su famosa sabiduría de una fuente poco probable:…
¿Qué es la investigación ética con animales? Un científico y un veterinario explican
Una medida propuesta en Suiza habría convertido a ese país en el primero en prohibir la experimentación médica…
Sostenibilidad, marca de la agricultura del Cono Sur
Mariano Garmendia Presidente Comisión Directiva PROCISUR – Chile El Procisur (Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico…
Las plantas marinas y las algas también necesitan ayuda para reproducirse: ¿quién hace de ‘abeja’ bajo el agua?
“El polen ya se esparce por el aire, con donaire” –Les Luthiers–. Ramón Muñoz-Chápuli Oriol, Universidad…
Cinco formas en que la ciencia, la tecnología y la innovación ayudan a transformar los sistemas agroalimentarios del mundo
Encontrar nuevas soluciones para lograr un futuro mejor en materia de alimentación Se prevé que para 2050…
La pelotita de la miel en el juego de la mosqueta
Christophe Lhéritier Las ferias barriales tienen esos amontonamientos fugaces donde se mezclan ojos redondos del asombro…
El arte de desnudar
Christophe Lhéritier El cuerpo es esbelto, tiene relieves seductores y no hay dos iguales. Desnudar hoy…
Hoatzin: al ave más extraña del mundo le huele mal el aliento
Vale, puede que el hoatzin no obtuviera el título de “ave más extraña del mundo” en…
El agro implora por salud
PEDRO PABLO JIJÓN OCHOA Históricamente el Agro en Ecuador e Hispanoamérica ha sido el sector que…
Desvelando los misterios de las feromonas
Aunque a los humanos nos llame más la atención todo lo audiovisual, la mayor parte de…
Mundo de Apis Melífera, Apimondia 2021
Christophe Lhéritier Anacronismo, incoherencia. La pandemia provocó anacronismos. En pocos días empezará Apimondia 2021, en Turquía.…
Agroquímicos para redefinir el mercado agrícola en el futuro
Por SK Chaudhary La industria agroquímica está a punto de experimentar un auge, dado el reciente…
El delicado espectáculo del millón de hectáreas y otros detalles
Pedro Raúl Solórzano Peraza Desde hace algunos días se está comentando un acuerdo agrícola entre Venezuela…