Una alternativa a los fertilizantes artificiales: pequeños péptidos mejoran la simbiosis entre plantas y hongos

Las prácticas agrícolas industriales suelen agotar los nutrientes y minerales importantes del suelo, obligando a los…

Los metales pesados ​​contaminan hasta el 17% de las tierras cultivables del mundo: estudio

Hasta un 17% de las tierras de cultivo en todo el mundo están contaminadas con al…

El carbono orgánico del suelo está en riesgo en gran parte de las tierras agrícolas europeas

El depósito de carbono orgánico del suelo superficial se encuentra en alto riesgo en entre 43…

Determinación de los resultados de las mejores prácticas en la explotación agrícola

Hornear un pastel desde cero presenta más variables que hacerlo con una mezcla preparada. Aunque se…

Cómo los animales moldean el planeta de maneras sorprendentes

Cientos de animales, desde diminutas hormigas hasta imponentes hipopótamos, están moldeando la superficie terrestre con la…

Las emisiones de metano de las granjas lecheras son más altas de lo que se pensaba, pero la conversión a biogás podría reducir las emisiones

Una nueva investigación ha descubierto que las emisiones de metano de los depósitos de purines en…

PROGRAMA LA MIEL EN TU RADIO 12-04-25 EN MUNDO AGROPECUARIO

Programa radial nº 406 La Miel en tu radio. Programa transmitido en MUNDO AGROPECUARIO a través…

Una manera sencilla para que los productores lecheros reduzcan su impacto climático

Agregar incluso una pequeña cantidad de biocarbón (un material similar al carbón producido mediante la quema…

El alga ‘pluma del Mar Rojo’ podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del estiércol de vaca casi a la mitad

Aproximadamente un tercio de todo el metano antropogénico es emitido por el ganado rumiante. Por Deborah…

Biofiltro bacteriano reduce las emisiones de metano en las granjas porcinas

En la primavera de 2024, Dinamarca albergaba casi 11,5 millones de cerdos. Aunque muchos se exportan,…

Las granjas que siguen prácticas respetuosas con el suelo producen alimentos más saludables, sugiere un estudio

Todo el mundo sabe que comer frutas y verduras es bueno para la salud. Pero hoy…

Los métodos de agricultura orgánica favorecen a los polinizadores

Los insectos polinizadores están en peligro de extinción a nivel mundial, con un descenso particularmente pronunciado…

Agricultores necesitan ya soluciones científicas para crisis climática

NAIROBI – El cambio climático está superando a la ciencia y los agricultores están pagando el…

Cómo los microbios están revolucionando la agricultura

Mientras el mundo enfrenta la doble crisis del cambio climático y la degradación de la tierra,…

¿Por qué invertir en viveros de olivos es una oportunidad rentable y sostenible?

El cultivo del olivo ha sido durante siglos uno de los pilares de la agricultura mediterránea.…

Mapear el movimiento de los escarabajos podría ayudar a combatir la seguridad alimentaria mundial

Investigadores de la Universidad de St Andrews han descubierto la sorprendente mecánica detrás del movimiento del…

Descubren nueva especie de pez en el Golfo de México

Científicos del Centro Leibniz de Investigaciones Marinas Tropicales (ZMT) en Bremen, junto con colegas de Centroamérica,…

La gente contrarrestará el ejército de plagas agrícolas y el calentamiento global con un complejo agroindustrial climáticamente inteligente

La prevalencia de plagas agrícolas, como insectos y ácaros, está aumentando en todo el mundo debido…

La UE estudia un impuesto fronterizo sobre los plaguicidas

El Observatorio Fiscal Europeo propuso a finales de marzo de este año introducir un “impuesto sobre…

El cambio climático y la globalización aumentan los riesgos derivados de las plagas en los cultivos

El cambio climático y la globalización están impulsando un aumento de las amenazas a los cultivos…

Reducir la ganadería no es suficiente para restaurar los suelos degradados en la Caatinga de Brasil, afirman investigadores

La Caatinga es el único bioma que se encuentra exclusivamente en Brasil y alberga la mayor…